250Reseña
TRASHUMANTE | Revista Americana de Historia Social 23 (2024): 250-254. ISSN 2322-9675
Benito Bisso Schmidt e Rodrigo de Azevedo Weimer, orgs.,Histórias Lesbitransviadas do Rio Grande do Sul. Porto
Alegre: TAVERNA, 2022, 416 pp.
Andrés Torres*
Las lecturas y el análisis de lo que en las ciencias sociales se ha denominado como
el campo de los “estudios de género” han producido en las últimas décadas
una indiscutible variedad de nuevas investigaciones, promoviendo un acercamien-
to a temas y problemas hasta entonces poco abordados. Entre las posibilidades
analítico-metodológicas que este campo de estudios permite, los estudios sobre
la participación, agencia y preponderancia de lo que en la actualidad conocemos
como la comunidad LGBTQI+ en los pasados nacionales e internacionales han
permitido mostrarnos —a manera de visibilización— que estas identidades siem-
pre han estado presentes.
Más recientemente, y con la efervescencia de las nuevas “olas” de militancia
identitaria en materia de género y sexualidad, las ciencias sociales han incorpora-
do, además, categorías analíticas como la de interseccionalidad de las opresiones
propuesta por Kimberlé Crenshaw. 1 Esta lectura ha permitido complejizar cómo
la raza, la clase social y las marcas sexogenéricas de los sujetos sociales cumplieron
un rol preponderante en la construcción de identidades “ideales” por parte de los
Estados nación modernos; así como de identidades que, ya sea mediante la me-
dicina o el aparato carcelario, fueron pensadas como peligrosas y pasibles de ser
aleccionadas o corregidas.
Sin embargo, estos avances en materia de otorgación de derechos civiles, matri-
moniales, laborales, entre otros, para con la comunidad LGBTQI+ adquiridos en
los últimos años se ven constantemente atacados: ya sea por organizaciones religio-
sas en contra de lo que alegan como una “ideología de género” posible de
aleccionar a las juventudes o por partidos políticos conservadores que han
buscado, una vez en el poder, desestimar estas luchas a través de la represión
abierta o simbólica.
* Universidad Nacional de General Sarmiento. Los Polvorines, Argentina.
1. Kimberlé Crenshaw, “Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Cri-
tique of Discrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics”, University of Chicago
Legal Forum 1 (1989): 139-167.
251Reseña
TRASHUMANTE | Revista Americana de Historia Social 23 (2024): 250-254. ISSN 2322-9675
Los historiadores Benito Schmidt y Rodrigo de Azevedo Weimer proponen re-
construir el pasado del estado Rio Grande do Sul en clave queer demostrando la
posibilidad de sumar estas perspectivas para pensar a las diversidades sexuales en
aquellas regiones por fuera de las grandes capitales. Proponen como viñetas dos
momentos de la historia brasilera reciente —el debate generado durante la instala-
ción de la exposición “Queermuseu: Cartografias da Diferença na Arte Brasileira” en el
año 2017, la cual fue cancelada a menos de un mes de su apertura por las críticas y
acusaciones de incitación a la pedofilia, así como la destitución de su cargo como
presidenta a Dilma Rousseff a partir de un juicio político.
A través de la compilación de 15 artículos de cientistas sociales participantes del
Centro de Referência da História LGBTQIA+ do Rio Grande do Sul (CLOSE)
de la Universidad Federal de Rio Grande (UFRGS); Histórias Lesbitransviadas do
Rio Grande do Sul se propone —en palabras de sus organizadores— “poner en
cuestión las lecturas históricas que se han realizado sobre el estado de Rio Grande
a lo largo del siglo XX y comienzos del siglo XXI” (p. 13). Estos análisis, más cer-
canos a la metodología de trabajo de la historia local, proponen como centro de
las investigaciones a las lecturas y violencias a las que las personas de la diversidad
sexual se vieron expuestas por parte de ciertos sectores sociales, así como las resis-
tencias y luchas a las que estos colectivos se enfrentaron. Este colectivo de investi-
gadores ha complejizado esta línea al sumar al análisis otras identidades y experien-
cias de militancia tan cercanas como el año 2018. Están fuertemente influenciados
por los estudios y metodologías de investigadores norteamericanos sobre la vida
de homosexuales, travestis y transexuales en la ciudad de Rio de Janeiro del último
decenio del siglo XX 2 y de la experiencia de trabajo en investigaciones biográficas
como las realizadas por los coordinadores de este libro.3
De esta forma, y al enfocarse en las experiencias de distintos grupos de la di-
versidad sexogenérica, les autores nos proponen una miríada de estudios dedica-
dos a conocer cómo travestis, transexuales, varones cis-homosexuales, drag queens,
varones trans, lesbianas y hasta personas heterosexuales aliadas a las luchas de la
comunidad han vivenciado su experiencia vital en ese territorio. Estos trabajos,
analizan diversas facetas de la experiencia de la comunidad LGBTQI+ —las mi-
litancias, los espacios de esparcimiento y conocimiento entre pares y la represión
médica, legal y policial— e incorporan a su vez una amplitud de temporalidades
que nos permiten pensar en una historia lesbitransviada de larga duración (p. 14).
Esta concepción, propuesta para pensar las experiencias de un colectivo que vive
“fuera de las normas hetero-cissexuales”, busca una lectura de las distintas viven-
2. Don Kulick, Travesti: Sex, Gender, and Culture among Brazilian Transgendered Prostitutes (Chicago:
University of Chicago Press, 1998); James Green, Beyond Carnival: Male Homosexuality in Twenti-
eth-Century Brazil (Chicago: University of Chicago Press, 1999).
3. Rodrigo de Azevedo Weimer, Felisberta e sua Gente: Consciência Histórica e Racialização em uma Fa-
mília Negra no Pós-emancipação Rio-grandense (Rio de Janeiro: Editora FGV, 2015); Benito Bisso
Schmidt, Flavio Koutzii: biografia de um militante revolucionário – De 1943 a 1984 (Porto Alegre:
Libretos, 2017).
252Reseña
TRASHUMANTE | Revista Americana de Historia Social 23 (2024): 250-254. ISSN 2322-9675
cias del tiempo y los cambios a los que las sociedades se enfrentaron; aunque no se
delimita una metodología específica para replicar estas investigaciones.
Esta extensa organización temática nos permite, además, poner en palabras y
conocimiento histórico lo que pensadores como Michel Foucault (1984) pro-
pusieron desde la segunda mitad del siglo XX para las ciencias sociales: ante las
nuevas lecturas de la supuesta “novedad” de la diversidad sexual en los espacios
políticos y culturales, compilaciones como la propuesta por Schmidt y Weimer nos
demuestran que —aunque subrepticiamente— estas identidades formaron parte
del pasado nacional y local desde sus comienzos.
A grandes rasgos, es posible definir que los ejes temáticos que conforman este
libro se centran en: a) las violencias a las que estas identidades fueron sometidas
desde el siglo XIX en adelante; b) las experiencias de militancia y reivindicación
y, por último, c) la sociabilidad de estos grupos y su vida cotidiana. Al valerse de
distintas herramientas analíticas como el estudio de publicaciones masivas, revistas
underground propias de la diversidad sexual, relatos en primera persona y hasta de
cánticos futbolísticos; salen de la estrategia historiográfica propia de los estudios
queer de la década de 1990 en la que las investigaciones se basaban netamente en
el análisis de las construcciones estatales de estas identidades y su represión a través
del estudio de registros o legajos policiales, los estudios de criminalistas, jueces y
otros burócratas, entre otros. Estas nuevas lecturas confluyen en estudios que com-
plejizan, por ejemplo, cómo las élites riograndinas analizaron los cambios en las
expresiones de género masculinas metropolitanas en las primeras décadas del siglo
XX utilizando como justificación a las ciencias médicas de la época (Benito Sch-
midt), las recomendaciones que periódicos y publicaciones hacían del turismo gay
en la ciudad de Pelotas en la década de 1980, llamada por los “conocidos” como
la Bicha-Cap (Mozart Matheus de Andrade Carvalho) o un ejercicio etnográfico
en primera persona sobre la experiencia travesti a comienzos de la década de 1990
(Liane Susan Muller).
Al atender aspectos de la vida cotidiana de estos grupos sexogenéricos —la
creación de lazos solidarios, la fiesta y el carnaval además de la represión— este
libro alienta replicar estos estudios etnográficos en otras periferias. Están influen-
ciados fuertemente por experiencias analíticas en metrópolis como Nueva York 4
o ciudades latinoamericanas.5 Dichas investigaciones, centradas principalmente en
las prácticas de sociabilidad de las grandes urbes, se valieron de la cronología de la
historia política nacional para identificar el tratamiento que enfrentaron las orga-
nizaciones burocráticas estatales y los ejercicios de resistencia frente a estos sujetos.
En este sentido, la propuesta coral de Schmidt y Weimer busca sumar las periferias
4. George Chauncey, Gay New York: Gender, Urban Culture, and the Making of the Gay Male World,
1890-1940 (Nueva York: Basic Books, 1994).
5. Horacio Federico Sivori, Locas, chongos y gays. Sociabilidad homosexual masculina durante la década de
1990 (Buenos Aires: Antropofagia, 2004); Rodrigo Laguarda, Ser gay en la ciudad de México: lucha
de representaciones y apropiación de una identidad, 1968-1982 (Ciudad de México: Instituto Mora,
2009); Óscar Contardo, Raro. Una historia gay de Chile (Santiago de Chile: Planeta, 2011).
253Reseña
TRASHUMANTE | Revista Americana de Historia Social 23 (2024): 250-254. ISSN 2322-9675
como espacios desde los cuales es posible observar prácticas y agencias particulares.
Esto puede ser de especial interés para quienes deseen replicar estas metodologías
de trabajo en otras latitudes. Estas investigaciones, por lo tanto, ubican al estado
de Rio Grande do Sul como epicentro de la diversidad, y a sus ciudades y barrios
como espacios en los que la lucha por la visibilidad y el reconocimiento convivie-
ron con la violencia.
Por lo tanto, al ubicar a sus objetos de investigación por fuera de las lógicas
temporales de la historia política —los únicos trabajos que siguen estas lógicas
se centran en la última dictadura militar y aun así hacen referencia a períodos de
continuidad previos y posteriores para con estas comunidades— se cumple además
con el concepto analítico de “espacio habitado”; proponiendo al lector una lectura
flânerie desde la cual analizar estas experiencias. Estas investigaciones, sin embargo,
también conviven en este libro con propuestas ligadas al análisis microhistórico, en
el que a través de entrevistas a personajes icónicos como drag queens y transformis-
tas o asociaciones de varones transgénero (Morgan Muller) se realizan estudios que
intentan concluir en un estudio macro de estas comunidades y no logran interpo-
ner los relatos con otros datos o fuentes para complejizarlos.
Por último, y aunque excede al análisis meramente histórico del que se carac-
teriza esta publicación, resulta importante señalar una última sección que forma
parte de esta empresa. Propia de los nuevos movimientos identitarios y valiéndose
de experiencias historiográficas como la de la egohistoria, el apartado “Sobre les
autores” (traducción propia) permite no sólo conocer la formación y experiencia
laboral de quienes formaron parte de la escritura de los capítulos de Historias Les-
botrasnviadas do Rio Grande do Sul, sino sus marcas identitarias raciales, de clase y en
especial, sexogenéricas. Creemos que aunque este ejercicio, propio de las posicio-
nes interseccionales que reivindican la toma de posición de cada individuo como
forma de autoreconocimiento es positivo, ya que permiten señalar las posiciones
y opresiones a las que se enfrentan cada día las personas, también puede abrir a
debates o discusiones acerca de quiénes pueden realizar este tipo de estudios. Aun-
que estas discusiones no se materialicen de forma concreta a lo largo de esta obra,
consideramos importante su incorporación dentro de esta reseña para profundizar
cuáles son las formas de autovalidación que les historiadores hacemos de nuestra
práctica.
En síntesis, este libro es un gran ejemplo de cómo las nuevas lecturas histórico-
sociales en materia de género conforman distintos ejercicios de análisis de las
prácticas, agencias y resistencias a las que el colectivo LGBTQI+ se ha enfrentado
en nuestros pasados nacionales. Estos estudios permiten ampliar el conocimiento
que hasta el momento teníamos acerca de estas comunidades, pero a su vez nos
invitan a revisitar tópicos propios de la historia social desde novedosas perspectivas,
tales como la historia regional o las historias de vida desde la perspectiva de género,
entre otros.
DOI: 10.17533/udea.trahs.n23a14