Buscar
Did you mean:
tributa 180 indigena independencia indi
Order results by:
Buscar resultados
7255 elementos encontrados.
-
Indios, ciudadanía y tributo en la Independencia neogranadina. Antioquia (1810-1816)
|Resumen = 279 veces | PDF = 235 veces|... Este artículo examina la Superior Declaratoria en favor de la libertad de los indios tributarios Este artigo examina a Superior Declaratória em favor da liberdade dos índios tributários 26 Indios, ciudadanía y tributo en la Independencia neogranadina. Antioquia (1810-1816 ..." -
Rebecca A. Earle. España y la independencia de Colombia, 1810-1825. Bogotá: Universidad de los Andes / Banco de la República, 2014.
|Resumen = 218 veces | PDF = 182 veces|... Review: Rebecca A. Earle. España y la independencia de Colombia, 1810-1825. Bogotá: Universidad de Reseña: Rebecca A. Earle. España y la independencia de Colombia, 1810-1825. Bogotá: Universidad Resenha: Rebecca A. Earle. España y la independencia de Colombia, 1810-1825. Bogotá: Universidad Rebecca A. Earle. España y la independencia de Colombia, 1810-1825. Bogotá: Universidad de los Andes ..." -
De pueblo de indios a pueblo de españoles. Disputas y estrategias en las transformaciones de las comunidades locales de Buenos Aires (Santiago de Baradero y Santa Cruz de los Quilmes, siglos XVII–XIX)
|Resumen = 707 veces | PDF = 524 veces|... Este artículo compara las estrategias de preservación de los dos pueblos de indios en Buenos Aires O artigo compara as estratégias de preservação de dois dos povoados indígenas em Buenos Aires , “Autoridades y conflictos de jurisdicción en pueblos de indios. Córdoba, Gobernación del Tucumán, 1750-1810 ..." -
LA VISIBILIDAD DE LO INDÍGENA O LA INDEPENDENCIA DE PENSAMIENTO DE EUGENIO DÍAZ CASTRO EN MANUELA
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... sobre el indígena como miembro de la sociedad que se deseaba conformar, ubicándolo entre la antigüedad en ce qui concerne l’indigène en tant que membre de la société que l’on souhaitait constituer, en situant ce dernier Díaz. Prólogo”. El Mosaico, 1-2, pp. 8, 16. LA VISIbILIDAD DE LO INDÍGENA O LA INDEPENDENCIA ..." -
La República de la Raza. Política indígena y brujería en el Chile del siglo XIX
|Resumen = 945 veces | PDF = 593 veces|... Este artículo propone una lectura política de la República de la Raza Indígena o la Recta Este artigo propõe uma leitura política da República da Raça Indígena ou a Recta Provincia de la antigua república de indios como en los aprendizajes políticos realizados por la población indígena ..." -
Indios contra encomenderos en tierra de frontera. Antioquia a inicios del siglo XVII
|Resumen = 393 veces | PDF = 471 veces|... El artículo muestra la visita a la tierra como instancia aprovechada por los indios para invertir O artigo apresenta a visita a terra como instancia aproveitada pelos índios para mudar seu destino mediante los tributos; o por los aportes tributarios especiales de los indios, que éstos pagaban ..." -
Dominación y resistencia del aborigen. Del período colonial al independentista en América Latina
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... La independencia en América Latina se ha historiado como obra y acción del hombre americano español (encomendero) con el objeto de que éste percibiera los tributos que los indígenas debían pagar ..." -
Del solio a la selva: lo indígena en cinco novelas de Felipe Pérez
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , entre dos modalidades de personaje indígena. Descriptores: Pérez, Felipe; novela sobre el indio; novela , Felipe; novela sobre el indio; novela histórica; siglo xix; incas; Conquista; Independencia. Abstract ..." -
Fray Servando Teresa de Mier. Los orígenes Intelectuales de las independencias latinoamericanas
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... Fray Servando Teresa de Mier fue sin duda un ideólogo de las independencias latinoamericanas De las Casas sobre el exterminio indígena en la Destrucción de las Indias. En este apartado quedan claros ..." -
Una francesa en los márgenes de la Independencia
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... o s a s u i m á n Una francesa en los márgenes de la Independencia de los que se aprestan ..." -
El costo de ser independiente: el diseño fiscal de José María Castillo y Rada para la Gran Colombia, 1823-1827
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... posteriores a la obtención de la independencia de España, este ensayo ofrece al lector un acercamiento de 1810, se incluyó la eliminación del tributo indígena y del estanco del tabaco. Posteriormente, Pedro ..." -
La visión heroica sobre la independencia de Antioquia
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... Es claro el predominio de las visiones heroicas sobre la independencia de Antioquia. En esta labor de los 10 María Teresa Uribe, en una relación sobre la élite política y militar de la independencia 1810 ..." -
Derechos que condenan. Ciudadanía indígena en Antioquia (1812)
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... Transcrpcón Derechos que condenan. Ciudadanía indígena en Antioquia (1812). que la interacción entre blancos e indios fuera la mínima posible. Los indígenas vivían segregados dentro ..." -
La economía moral de los ricos. Comerciantes españoles en la rebelión de Túpac Catarí de Nuestra Señora de La Paz de Indias, 1781-1782
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de Indias en el contexto de la sublevación de Túpac Catarí de 1781 a 1782. Planteándose que al igual argentino” y sus transformaciones durante la Guerra de la Independencia (1810- 1825)”, en La historia ..." -
Análisis de un sumario contra tres soldados desertores del ejército realista. Plaza de La Plata, 1803
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... en la Guerra de Independencia y dentro del proceso de militarización que inician las mismas, aproximándose soldado en las guerras de Independencia. La experiencia cotidiana de la tropa en el Río de la Plata, 1810 ..." -
Bolívar hombre político
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , del tributo de los indios y de cuanto puede man, tener la muchedumbre uncida al yugo peninsular, y así ..." -
“Paoli Rossi” o Juan Pablo Viscardo. Dilemas o zozobras en la emancipación latinoamericana
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , por uno de sus compatriotas” (1792), es un manifiesto esencial de los avatares de la independencia de nuestro continente , que eran las encargadas de recolectar los tributos en los pueblos de indios, intendencias dirigidas por ibéricos ..." -
Mazamorreo y población negra libre en Antioquia 1770-1820
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... . Independencia: Tomo 847, Doc: 13391 Indios: Tomo 26, Doc: 805. 50 Ubros: Tomos: 480 a 525 . Minas: Tomos ..." -
Las dos Españas de Andrés Bello y las independencias latinoamericanas
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , lo que sería esencial para un estudio de las independencias latinoamericanas. La peste del olvido no debe arrojarnos Bello y las independencias latinoamericanas Piero Emmanuel Silva Estudiante de Ciencia Política ..." -
Perozzo y Fayad: dos tomas de posición antagónicas en el campo de la novela colombiana de los setenta
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , Felipe; novela sobre el indio; novela histórica; siglo xix; incas; Conquista; Independencia. Abstract ..." -
Las bibliotecas en Antioquia
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... ) desde la época de la Independencia (1810) pero más hacia la segunda mitad del siglo XIX, hasta nuestros días de las bibliotecas en el departa- mento de Antioquia (Colombia) desde la época de la Independencia (1810 ..." -
El proceso de la apropiación de la tierra en Colombia de 1821- 1850: una perspectiva regional para el análisis.
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... - cation policy of public and untilled lands. INTRODUCCION U na vez lograda la independencia absoluta ..." -
Regiones, economía y espacio nacional en Colombia. 1820-1850
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , pólvora, amoneda- cíón. Impuestos personales: tributo de indios, subsidio eclesiástico, medias anatas ..." -
Memoria, olvido y construcción de identidades: la enseñanza de la historia patria en Colombia, 1850-1911
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... - les se les debía rendir tributo, pues fueron los gestores de la nación. Negros, indios, mula- tos, zambos, mujeres ..."