Retrasos en el proceso editorial de las publicaciones académicas incluidas en SciELO México* **


Resumen

Publicar en revistas de ciencia y tecnología toma generalmente mucho tiempo, lo que puede tener efectos negativos en las carreras académicas (obtención de becas, de plazas y promociones) y en la reputación de las propias publicaciones seriadas. También es una variable relevante que los autores toman en cuenta para decidir dónde publicar. A pesar de los efectos de estos retrasos, existen muy pocos estudios sistemáticos en México sobre el tiempo que le toma a las revistas dar a conocer los textos recibidos. Para cubrir esa ausencia, se analizó este aspecto editorial, a partir de los datos abiertos de SciELO México, y los tiempos que les toma a 196 revistas mexicanas dar a conocer sus artículos, así como las diferencias notables entre publicaciones seriadas de un mismo campo de conocimiento. Se compararon los tiempos resultantes con estudios similares sobre los journals anglosajones, los megajournals y las revistas depredadoras, para ubicar con mayor claridad los procesos editoriales en un entorno global, y vislumbrar las posibilidades de una gestión editorial más eficiente.

Palabras clave:

revistas científicas y técnicas, evaluación por pares, tiempo de revisión, tiempo editorial


Abstract

Publishing in science and technology journals is usually time-consuming, which may cause adverse effects on academic careers (get a scholarship, tenure, or promotion) and on the reputation of serial publications themselves. It is also a relevant variable considered by authors when deciding where to publish. Despite the effects of these delays, there are very few systematic studies in Mexico about the time it takes for journals to publish the manuscripts received. To fill this gap, this editorial aspect was analyzed, based on open data from SciELO Mexico, reviewing the time taken for 196 Mexican journals to publish manuscripts, as well as the clear differences between serial publications of a given field of knowledge. The resulting times were compared with similar studies on Anglo-Saxon journals, megajournals, and ‘predators’ journals to locate more clearly the editorial processes in a global environment and to envision the possibilities of a more efficient editorial management.

Keywords:

Scientific a nd t echnical j ournals, p eer review, review time, editorial time


1. Introducción

El tiempo que toma la aparición de artículos en revistas científicas es un asunto de la mayor importancia para la vida académica y también para el negocio editorial. Puede convertirse en un obstáculo para el desarrollo de una carrera universitaria, por su impacto negativo en la obtención de una beca, de una plaza o las posibilidades de promoción (Grimaldo, Marušić y Squazzoni, 2018). Además, puede tener efectos en la motivación, una menor productividad resultado de la frustración en los investigadores noveles (Nguyen et al., 2015), y perjudicar la reputación de una publicación seriada, ya que el tiempo para publicar es uno de los principales aspectos que los autores toman en consideración para escoger la revista en la que esperan dar a conocer los resultados de su investigación (Solomon & Björk, 2012; Tenopir et al., 2016).

La enorme presión por publicar ha dado lugar a prácticas editoriales de muy diversa calidad, con el tiempo de aparición al centro de las apuestas. Del lado académico, no comercial, uno de los modelos más reconocidos y socorridos es el uso de repositorios de preprints, “cuya función es cerrar la brecha temporal creada por los retrasos de publicación” (Lariviere et al., 2013, p. 2). Los físicos y los astrónomos llevan más de treinta años echando mano de esta práctica, que dio lugar al reconocido arXiv (Ginsparg, 2011) y que hoy incluyen, entre muchos otros, bioRxiv, RIO, Science Open o sofisticados esfuerzos multinacionales como el Protein Data Bank (Nature, 2020, p. 240).

No todas las propuestas son desinteresadas y muchas van en busca de una parte del jugoso pastel comercial de las revistas académicas, que alcanzan ganancias de 9400 millones de dólares y que se concentran un puñado de grandes consorcios editoriales (Larivière, Haustein & Mongeon, 2015). Uno de esos nuevos modelos son las revistas “depredadoras”, de acceso abierto con cargos por procesar artículos (Butler, 2013). A pesar de sus muy cuestionables prácticas editoriales, la inexistencia de procesos de dictamen y el oscuro esquema comercial detrás de ellas, han resultado atractivas para una gran cantidad de investigadores ansiosos por dar a conocer su trabajo (Bagues, Sylos-Labini & Zinovyeva, 2019). Se estiman en alrededor de 11 000 las revistas de este tipo, que pasaron de publicar 53 000 artículos en 2010 a 420 000 en 2014, cobrando, en promedio, 178 USD por procesar (publicar) un texto académico que aparece para los lectores en dos o tres meses (Shen & Björk, 2015, p. 6).

Otra cara de este poliédrico conjunto lo representan los megajournals, que han combinado calidad editorial con velocidad en la publicación, cuyo éxito financiero proviene de encontrar autores dispuestos a pagar por publicar, no en atraer lectores (Björk, 2018a). El modelo conjuga un enorme volumen de textos publicados, una revisión por pares que se restringe a la solidez académica (academic soundness) del material, límites disciplinares borrosos, acceso abierto y un notable impacto (Spezi et al., 2017). Los ejemplos abundan y son relevantes: PLoS One, Scientific Reports, PeerJ, AIP Advances, entre los más destacados. De acuerdo con una muestra de 19 megajournals, la velocidad promedio de publicación de este subgrupo era de 151 días (Björk, 2018a). A pesar de que las estadísticas muestran un aumento considerable en los tiempos de publicación durante la última década, su capacidad para dar a conocer los trabajos es realmente notable, considerando que publicaron 58 000 artículos en 2017 (Powell, 2016) y que su costo por aparecer en la publicación seriada fue de alrededor de los 1500 USD (Björk, 2018a, 2018b; Spezi et al., 2017).

Y el resto del espectro lo conforman las revistas establecidas, comerciales (muchas de ellas punteras en los índices de impacto, como Nature, Science, Cell o Lancet) o las producidas por el variopinto mundo académico, y que luchan por reducir o mantener a raya los tiempos de publicación.

Resulta llamativo que exista un número limitado de artículos dedicados a sistematizar y presentar de forma contrastable los retrasos en las publicaciones académicas a partir de muestras amplias. Destacan los análisis de Himmelstein (2016), que sistematiza datos de 3475 journals y el de Björk y Solomon (2013), que repasa 14 trabajos previos y presenta sus propios aportes. En ningún caso se revisan las revistas latinoamericanas. Este artículo intenta llenar ese vacío.

Su objetivo es comparar los datos sistematizados sobre el tiempo que toma la publicación de artículos en revistas académicas mexicanas en las distintas disciplinas a partir de la información sistematizada por SciELO México con los resultados disponibles de la edición anglosajona. Transparentar estos datos podría ser útil para 1) presentar una primera sistematización cuantitativa de los tiempos editoriales, un tema poco abordado por las ciencias sociales, y en general por la propia academia (Thompson, 2005; Murray, 2007); 2) comparar la dinámica temporal de dos fases clave de la gestión editorial, la que abarca de la recepción a la aprobación, y la que va del artículo aceptado hasta su publicación, y 3) aportar una sistematización inicial para la necesaria discusión de la mejora del proceso editorial de las publicaciones seriadas mexicanas.

Para ello se trata de tener en cuenta las siguientes cuestiones: 1) ¿cuál es el tiempo promedio que le toma a las revistas mexicanas publicar sus artículos?; 2) ¿hay diferencias entre temáticas y al interior de las revistas de un campo del saber?; 3) ¿existen diferencias significativas entre los tiempos de publicación de las revistas mexicanas con las anglosajonas?, y 4) ¿es posible con la información disponible identificar las principales razones en el retraso?

2. Metodología

La fuente de este estudio es la base de datos abiertos de SciELO México, disponible en su portal (https://analytics.scielo.org/w/reports), que incluye algunos de los metadatos de 212 revistas, publicadas del 27 de julio de 1997 al 10 de junio de 2019 (la base se actualiza mensualmente). Al momento de la descarga contaba con 61 585 documentos.

Se seleccionó esta base porque es la biblioteca digital más completa de revistas mexicanas, con una amplia temporalidad en sus registros (45 años) y reconocimiento en el sector académico; además, a diferencia de otros proyectos similares, como la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC), es la única que ofrece datos abiertos sistematizados para el tema que ocupa esta investigación.

Una vez revisada la información, se procedió a depurar las múltiples inconsistencias detectadas. He aquí las fases del proceso:

  • Se eliminaron los registros distintos a “research-article” (artículos invitados, editoriales, reseñas, notas y cualquier otro texto que no fueran artículos citables). Quedaron 46 406 registros.

  • Se eliminaron los registros sin fecha de presentación, lo que dio un total de 39 622.

  • Se corrigieron las fechas incompletas del campo “submitted at”, y se agregó el número 15 en el campo de día (siguiendo a Björk y Solomon, 2013), para integrar una fecha completa en la columna respectiva, con la función fecha; el nuevo campo se etiquetó como “Submitted at (corr)”. Se tomó el criterio de utilizar el día 15 para reducir el error y se añadió ese día a los registros vacíos en el campo respectivo; se aplicó el mismo procedimiento al campo “published at”.

  • Se calcularon las diferencias en días entre las fechas corregidas de registro y de publicación, en el campo “Time-submission to published (days)”.

  • Se eliminaron los registros con valores cero o negativos. Se descartaron también los valores negativos en los comparativos de las fechas de recepción a la aprobación y de la aprobación a la publicación. Quedaron 32 484 artículos de 194 revistas, esto es, el 52,75 % de los registros en la base original. En todos los casos se aprovechó la facilidad de aplicar filtros de segmentación de datos en Excel.

  • Para la clasificación de áreas del conocimiento se retomó la propuesta de Björk y Solomon (2013), por lo que la clasificación de SciELO se ajustó a los campos disciplinares por dichos autores: química, física, biomédicas, ciencias de la tierra, ingeniería, artes y humanidades, ciencias sociales y negocios y economía. Se siguió lo establecido en cuanto al alcance en las páginas de cada revista.

  • Para el análisis se consideraron únicamente los valores positivos mayores a 30 días, el tiempo mínimo de edición que requieren las revistas depredadoras para publicar, las que editan con mayor velocidad los artículos académicos. Aunque sea un tiempo bastante reducido, Conacyt, (2019) considera sospechosa la aceptación de un artículo en menos de tres meses, establece un límite mínimo por debajo del cual no es posible una revisión por pares confiable. También se filtraron los registros vacíos o que arrojaron valores negativos.

  • Por último, para que la temporalidad de los datos obtenidos de la base de SciELO fuera comparable con los de Björk y Solomon (2013), se consideraron 30,45 días por mes.

También se comparó el tiempo de publicación con indicadores de impacto basados en la citación, esperando encontrar una correlación positiva. Para llevar esta comparación a cabo, se utilizaron los datos de SCImago Journal Rank (SJR) (https://www.scima-gojr.com/), disponibles en acceso abierto para 2018 (la consulta se llevó a cabo el 12 de junio de 2019). No se tomó en cuenta el factor de impacto de la Web of Science (WoS) porque solo incluye 48 de las 194 revistas analizadas, mientras que el SJR contempla a la mayoría. Además, la base de SCImago es abierta y cualquier investigador puede revisar los datos seleccionados para este análisis, mientras que el acceso a la WoS es restringido a quienes pagan una suscripción, lo que limitaría el escrutinio de los datos en los que se basa el análisis.

Se crearon tablas dinámicas para resumir los datos por categorías, calcular la media por categoría (promedio), la desviación estándar por categoría (desvest) y, a partir de estos dos datos, el coeficiente de variación por categoría, a fin de comparar cuál de ellas presenta mayores cambios.1

3. Resultados

Los resultados obtenidos se dividieron en dos partes: el periodo entre la recepción y la aprobación de un texto y el tiempo que toma publicarlo una vez que el escrito fue aceptado. Tal separación tiene sentido toda vez que ambas fases son claramente distintas, no solo por las diferentes habilidades puestas en juego para llevarlas a cabo sino también por los actores que participan y los grados de control que la casa editorial tiene sobre cada una de ellas. El tiempo que refleja la primera parte tiene como hecho principal, aunque no único, el dictamen por pares y el actor principal no es la editora de la revista sino las dictaminadoras. En el segundo participan en una parte los propios autores, durante la corrección del texto aprobado, y el resto es trabajo editorial tradicional (corrección, formación, etc.). Por otra parte, una vez que se cuenta con la versión final, el tiempo que requiere su aparición, en papel o en línea, es responsabilidad completa del equipo editorial de la revista.

No se cuenta con información sobre el tiempo que los comités editoriales toman para enviar los textos a dictamen y tampoco sobre las vueltas de revisión que tienen las distintas revistas analizadas, una variable que, de acuerdo con otros estudios (Ellison, 2002; Nguyen et al. 2015), ha aumentado notablemente las últimas décadas y que podría afectar los tiempos de aparición de las investigaciones.

En la Tabla 1 se resumen los datos de 32 484 registros (artículos) de 194 publicaciones seriadas incluidas en SciELO México.

A las revistas académicas mexicanas les toma entre 326 (7 meses) y 581 días (19 meses) publicar sus artículos. El promedio general del conjunto de las disciplinas es de 444 días, es decir, 14,5 meses. Como se observa, son marcadas las diferencias disciplinares, pero también es llamativo el promedio entre los meses dedicados a obtener las evaluaciones por pares y el que se requiere para corregir, formar, imprimir o poner en línea los materiales. Las revistas de negocios y economía requieren, en promedio, 581 días (19 meses) para dar a conocer un texto; las de ingeniería consumen 511 días (16,7 meses), mientras que a las de química les toma 249 días, 44 % menos que el promedio, y a las de física 26,6 % menos.2

En 115 revistas, el tiempo promedio de recepción-aprobación es menor que el tiempo promedio de aprobación-publicación. Y en 78, el tiempo promedio de recepción-aprobación es mayor que el tiempo promedio de aprobación-publicación. Solo en un caso los tiempos promedio de ambas etapas son iguales.

Se calculó la desviación estándar de los tiempos de publicación por disciplinas y, como se observa en la Tabla 1, los de las revistas de artes y humanidades son los que presentan los menores coeficientes de variación (41 %) y las de química las mayores diferencias (65%); en ambos casos muy altas. La existencia de muy altos coeficientes de variación en todos los casos podría indicar ausencia de estándares o dinámicas editoriales compartidas dentro de un ámbito del saber académico.

Ahora bien, no solo hay diferencias notables entre campos del conocimiento, dentro de las propias revistas de una misma disciplina las diferencias pueden resultar enormes, como es el caso de las revistas biomédicas, que presentan la mayor cantidad de casos en SciELO. Acta Pediátrica de México requiere 326 días para publicar (aunque el número de casos incluidos en SciELO es bajo, solo 85) y, en el otro extremo, Salud Pública de México requiere 356 días para dar a conocer el material aprobado, con 817 casos. Ambas están incluidas en la WoS. Por su parte, a la Revista de Sanidad Militar le toma, en promedio, 125 días para todo el proceso editorial.

Después de las biomédicas, las revistas de ciencias sociales son las que presentan mayor número de casos en SciELO, 8028. También son llamativas las diferencias entre las distintas publicaciones seriadas. Alteridades, una revista de antropología social y etnología, necesita 398 días para publicar, mientras que a Nueva Antropología, que abarca una temática similar, le toma 778 días. Y a Estudios de Asia y África, del reconocido Colegio de México, incluida en la WoS, le toma 615 días.

Para el caso de las artes y humanidades, Acta Poética (en WoS) requiere 370 días para su proceso editorial completo; Andamios, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, incluida en la WoS, 404 días; Estudios de Cultura Maya, integrada a la WoS, y en el cuartil 2 de SJR, requiere 481 días, y a Tópicos (México), de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana, un centro privado de enseñanza, le demanda 466 días dictaminar y publicar sus textos, es decir, más de 15 meses.

Se puede suponer una correlación entre menores tiempos de publicación y mayores factores de citación, ambos temas relevantes para los investigadores. Björk y Solomon (2013) plantean esa conjetura y encuentran una correlación positiva al respecto en los casos revisados. En este caso, se relacionó el tiempo promedio de publicación con el SJR en el caso de 90 publicaciones. Así, el valor del coeficiente de correlación de Pearson resultante fue de 0,1 1 % (R² = 0,0011), tan bajo que expresa que ambas variables no están correlacionadas, como se observa en la Figura 1.

Tabla 1

Tiempo promedio en días entre recepción de artículos-aprobación y aprobación-publicación por área temática

Tiempo promedio (días)
Área temática Promedio recepción-aprobación Promedio aprobación-publicación Promedio recepción-publicación Número de casos Coeficiente de variación (%)
Artes y humanidades 179 279 458 4747 41 %
Biomédicas 247 161 408 12 176 42 %
Ciencias de la tierra 239 187 426 1937 48 %
Ciencias sociales 214 280 494 8028 49 %
Física 166 160 326 1618 52 %
Ingeniería 294 218 511 2219 58 %
Negocios y economía 272 308 581 1002 62 %
Química 129 120 249 757 65 %
Total 226 226 444 32 484 55 %

[i]Nota: la desviación estándar entre promedio por cien sirve para comparar en términos porcentuales los rubros en los que hay más variación de los datos. Mes = 30,45 días, conforme Björk y Solomon (2013).

Figura 1

Tiempo promedio de publicación y citación, de acuerdo con SJR

2538-9866-rib-45-02-e3-gf1.jpg

Fuente: elaboración propia.

4. Discusión

Si bien los resultados de este trabajo constituyen un primer acercamiento al tiempo editorial académico mexicano, este artículo aporta resultados robustos, considerando el tamaño de la muestra (32 484 artículos de 195 revistas) y la profundidad temporal de los datos (1974-2019) sistematizados por SciELO México.

Parece quedar fuera de duda que los tiempos medios de publicación de las revistas académicas mexicanas están por encima de lo reportado en la literatura disponible. Sin embargo, el crónico reclamo “las revistas mexicanas tardan mucho en publicar” se puede relativizar a partir de los datos obtenidos.

El tiempo es alto si se compara la media mexicana, 444 días, con los datos arrojados por el trabajo de Daniel Himmelstein (2016), que revisó 3745 revistas académicas de la base PubMed aparecidas desde 1965, y encontró que la media ronda los 100 días. Es decir, las revistas mexicanas analizadas requieren casi cuatro y media veces más tiempo para dar a conocer los resultados recibidos. Y la desventaja comparativa crece si el referente es el tiempo de las revistas depredadoras (Shen y Björk, 2015), con una media de 82,2 días, contra las que las revistas mexicanas se tardarían más de cinco veces.

Una distancia notable aparece también cuando se cotejan las publicaciones seriadas incluidas en SciELO México con, por ejemplo, Nature, que según Powell (2016) tarda 173 días en dar a conocer los trabajos. Las métricas disponibles en su portal con respecto a las revistas del grupo (Nature, 2020a) muestran periodos muy breves, comparados con el caso mexicano, en cuanto a los tiempos para la decisión editorial inicial (a Communications Chemistry le toma solo tres días y a Nature ocho), aunque la media entre recibir y aceptar textos va de 91 a 282 días. Por su parte, la vetusta Royal Society británica informa en su página web (https://royalso-ciety.org/journals/authors/benefits/publishing-times) que a sus siete journals les toma entre 128 días (Biology Letters) y 227 días (Proceedings A) publicar los materiales que reciben, aunque el proceso lo dividen de distinta forma a como se hace en este estudio, lo que dificulta la comparación: de la recepción a la primera decisión, de la recepción a la publicación en línea y de la decisión final a la publicación.

El terreno resulta más parecido al mexicano cuando la comparación se lleva a cabo con lo reportado por Björk y Solomon (2013), que analizaron 19 500 journals y encontraron un promedio de publicación de 370,7 días (12,18 meses), un 14,5 % más bajo que el promedio de las revistas mexicanas, que fue de 444 días, 14,5 meses.

Los datos aportados son consistentes con los resultados internacionales sobre las diferencias disciplinares en cuanto a los retrasos para publicar. Todos los estudios disponibles al respecto identifican cambios considerables, no solo entre campos del conocimiento, sino también muy marcados entre las propias revistas de un mismo ámbito del saber. Sin embargo, sorprenden en el caso mexicano los resultados en las siguientes disciplinas: las revistas de física requieren en promedio 609 días (20 meses) para dar a conocer un texto, las revistas de biomédicas consumen 501 días (16,4 meses), mientras que a las de química les toma 30 % menos, a las de ciencias biológicas 33 % menos tiempo y ese mismo proceso es 46,5 % más rápido en el caso de las revistas de ciencias de la Tierra.

Si se comparan los tiempos arrojados por Björk y So-lomon (2013) con los de este estudio, se encuentra que no se confirma que todas las revistas mexicanas se retrasan tanto como las quejas anecdóticas de los investigadores podrían hacer suponer. En promedio, hay varias disciplinas, como ciencias de la Tierra, ciencias sociales y negocios/economía, que publican más rápido en México (Figura 2) que en el mundo anglosajón.

Como en otros estudios internacionales, el análisis muestra que la mayor parte de la variación en los tiempos de publicación se da a nivel de las revistas y de los propios artículos. Hay una gran cantidad de factores idiosincráticos y de estructura organizativa que influyen en cuánto tiempo toma el dictamen de un artículo, que depende, entre otras cosas, del personal editorial y su experiencia (propio y externo, subcontratado), de la dedicación y puntualidad de los dictaminadores, de la velocidad de los autores para realizar las correcciones solicitadas, y de los recursos institucionales disponibles (financieros, tecnológicos, entre otros). Al respecto, Aguado-López y Becerril-García (2021) exponen algunas razones y Pilloni-Martínez (2018) presenta una interesante reflexión preliminar sobre la precarización laboral editorial en las revistas mexicanas (y algunas del resto de América Latina y el Caribe). Valga mencionar también el relevante estudio de Hesmondhalgh y Baker (2011) sobre las posibilidades de “good work” en tres industrias creativas británicas.

Cuando la información se separa de esta manera en dos fases distintas, con actores y controles editoriales diferentes, como ya se señaló, las diferencias del tiempo que consume cada una son evidentes. Como lo muestra la Figura 3, salvo los casos de las revistas de química y física, las demás tienen promedios en cada fase notoriamente diferentes, lo que requerirá más análisis para entender sus lógicas y dinámicas.

Björk y Solomon (2013) encontraron cierta evidencia, que debe tratarse con cuidado, que permite suponer que la publicación en línea reduce los tiempos de producción frente al papel, algo similar a lo que sostiene Himmelstein (2016). Aguado-López y Becerril-García (2021) mencionan varias fuentes que coinciden con esta disminución. Esto abre la necesidad de más análisis comparativos con los datos aportados por SciELO México.

Los resultados de este trabajo no confirman el supuesto de que la revisión por pares es la razón principal de los retrasos editoriales, aunque una mirada superficial podría suponer que así sucede. Si la media en México entre recibir un texto y aprobarlo es de 216 días, y en promedio las revistas le otorgan a los dictaminadores alrededor de 30 días (cuatro semanas) (Huisman & Smits, 2017), quedan seis meses para definir la pertinencia del texto y buscar dictaminadores sustitutos ante la falta de respuesta, un tiempo que podría parecer más que suficiente. Podría achacársele al peer review lo dilatado del proceso que media entre recibir el texto y aprobarlo. Pero faltan piezas en el rompecabezas para sostener tal supuesto. Por ejemplo, se desconoce el tiempo que le toma a las editoriales decidir si un artículo se envía a revisión, identificar a los posibles especialistas y realizar el envío. Tampoco hay información sobre la cantidad de veces que los textos van y vienen con el autor. Por ello, algunos especialistas, como Texeira y Dobránszki (2017), consideran que el problema está en la gestión editorial, no en los dictaminadores, y proponen tiempos límite para cada tarea a fin de alcanzar un proceso de publicación justo y oportuno.

Figura 2

Tiempo promedio de publicación por disciplina conforme los datos aportados por Björk y Solomon (2013) y este estudio.

2538-9866-rib-45-02-e3-gf2.png

Fuente: elaboración propia.

Figura 3

Promedios en días de la fase aprobación-publicación y recepción-aprobación por campo del saber.

2538-9866-rib-45-02-e3-gf3.png

Fuente: elaboración propia.

Algo similar pasa con la segunda parte del proceso. Si se tienen, en promedio, 208 días para publicar el material una vez aprobado, y suponiendo alrededor de 60 días para que los autores corrijan su texto (aunque, desafortunadamente, no se tienen datos al respecto, pero la cifra parece elevada), quedan unos 148 días para dar a conocer un texto, un tiempo que resulta, a primera vista, más que suficiente para llevarlo a cabo de forma adecuada.

Resulta claro que existen múltiples razones que podrían explicar esto, como la periodicidad de las revistas, en caso de, por ejemplo, no publicar de manera continua o con preprints; cargas de trabajo desproporcionadas para el equipo editorial; desinterés de los dictaminadores, o lo que Publons (2018) 3 llama “fatiga académica”, que lleva a desestimar invitaciones a dictaminar; retrasos crónicos de los autores para revisar sus textos y darles forma final, ausencia de profesionalismo o experiencia en los equipos editores; financiamiento limitado; equipos de trabajo inadecuados o insuficientes, entre otros aspectos. Aguado-López y Becerril-García (2021) presentan un análisis de varios de estos aspectos.

5. Conclusiones y recomendaciones

Los datos generados por este estudio ilustran un aspecto relevante pero desatendido de la gestión editorial de las revistas académicas mexicanas, y aportan una base inicial sólida de información cuantitativa sistematizada.

Los resultados, que indican una cercanía no reconocida entre los tiempos para publicar en México y una muestra amplia de journals anglosajones, deben servir como punto de partida para procesos de mejora, así como para una mayor investigación local y regional.

Es notorio, a partir de estos resultados, que las revistas académicas mexicanas tienen múltiples oportunidades en lo que al tiempo de publicación se refiere. Periodos dilatados para aprobar textos o, una vez aceptados, darlos a conocer bien pueden revisarse y volverse más eficientes. Compartir experiencias, capacitar a los editores de revistas en una base de saberes comunes indispensables, establecer y aplicar mejores prácticas y contar con un mayor seguimiento y transparencia de las fases editoriales son posibilidades cuyos resultados, gracias a la información abierta proporcionada por SciELO, son hoy medibles y comparables.

Dicha base abierta, con datos de casi medio siglo, abre también posibilidades para conocer mejor otros aspectos, como los efectos del acceso abierto, de los impactos del cambio del papel a la publicación digital, e incluso si a lo largo del tiempo han aumentado o disminuido los tiempos de publicación (y las razones de ello). También conocer los efectos de las políticas científicas públicas dirigidas a mejorar las revistas académicas del país. Se podrían llevar a cabo análisis mixtos, que revisen los resultados de los datos abiertos y entrevistas puntuales para conocer las dinámicas editoriales. Se necesita saber no solo cuantitativa sino cualitativamente qué pasa con los tiempos de publicación dentro de una disciplina y entre artículos dentro de las propias revistas. Y, también, los efectos de los preprints u otras modalidades (publicación adelantada, publicación continua) en los tiempos de publicación o la incidencia de los retrasos editoriales en las carreras académicas, entre una amplia variedad de posibilidades de investigación.

Agradecimientos

Se agradece la cuidadosa revisión y los útiles comentarios de los doctores Antonio Sánchez Pereyra, de la Dirección General de Bibliotecas/Scielo México, y Héctor Mendoza Vargas, del Instituto de Geografía, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Lo mismo para los dictaminadores anónimos seleccionados por esta revista para evaluar el texto. Todos aportaron muy buenas ideas para mejorar este trabajo. Por supuesto, los errores son responsabilidad nuestra.

Referencias

1. Aguado-López, Eduardo; Becerril-García, Arianna (2021). El tiempo de revisión por pares: ¿obstáculo a la comunicación científica. Interciencia, 46(2), 56-64. https://www.redalyc.org/journal/339/33966129002/

Eduardo Aguado-López Arianna Becerril-García 2021El tiempo de revisión por pares: ¿obstáculo a la comunicación científicaInterciencia4625664https://www.redalyc.org/journal/339/33966129002/

2. Bagues, Manuel; Sylos-Labini, Mauro; Zinovyeva, Natalia (2019). A walk on the wild side: ‘Predatory’ journals and information asymmetries in scientific evaluations. Research Policy 4(2), 462-477. https://doi.org/10.1016/j.respol.2018.04.013

Manuel Bagues Mauro Sylos-Labini Natalia Zinovyeva 2019A walk on the wild side: ‘Predatory’ journals and information asymmetries in scientific evaluationsResearch Policy42462477https://doi.org/10.1016/j.respol.2018.04.013

3. Björk, Bo-Christer (2018a). Publishing speed and acceptance rates of open access megajournals. Online Information Review, 42. https://doi.org/10.1108/OIR-04-2018-0151

Bo-Christer Björk 2018aPublishing speed and acceptance rates of open access megajournalsOnline Information Review42https://doi.org/10.1108/OIR-04-2018-0151

4. Björk, Bo-Christer (2018b). Evolution of the scholarly mega-journal, 2006-2017. PeerJ, 6, e4357 https://doi.org/10.7717/peerj.4357

Bo-Christer Björk 2018bEvolution of the scholarly mega-journal, 2006-2017PeerJ6e4357https://doi.org/10.7717/peerj.4357

5. Björk, Bo-Christer; Solomon, David (2013). The publishing delay in scholarly peer-reviewed journals. Journal of Informetrics 7(4), 914-923. http://dx.doi.org/10.1016/j.joi.2013.09.001

Bo-Christer Björk David Solomon 2013The publishing delay in scholarly peer-reviewed journalsJournal of Informetrics74914923http://dx.doi.org/10.1016/j.joi.2013.09.001

6. Butler, Declan (2013). Investigating journals: The dark side of publishing. Nature, 495, 433-35. https://doi.org/10.1038/495433a

Declan Butler 2013Investigating journals: The dark side of publishingNature495433435https://doi.org/10.1038/495433a

7. Conacyt (2019). Sistema de clasificación de revistas mexicanas de ciencia y tecnología. México: Conacyt.

Conacyt 2019Sistema de clasificación de revistas mexicanas de ciencia y tecnologíaMéxicoConacyt

8. Ellison, Glenn (2002). Evolving standards for academic publishing: A q-r theory. Journal of Political Economy, 110(5), 994-1034.

Glenn Ellison 2002Evolving standards for academic publishing: A q-r theoryJournal of Political Economy11059941034

9. Ginsparg, Paul (2011). ArXiv at 20. Nature , 476, 145-47. https://www.nature.com/articles/476145a

Paul Ginsparg 2011ArXiv at 20Nature476145147https://www.nature.com/articles/476145a

10. Grimaldo, Francisco; Ana Marušić; Flaminio Squazzoni (2018). Fragments of peer review: A quantitative analysis of the literature (1969-2015). PLoS ONE 13(2), e0193148. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0193148

Francisco Grimaldo Ana Marušić Flaminio Squazzoni 2018Fragments of peer review: A quantitative analysis of the literature (1969-2015)PLoS ONE132e0193148https://doi.org/10.1371/journal.pone.0193148

11. Hesmondhalgh, David; Baker, Sarah (2011). Creative Labour. Media work in tree cultural industries. Polity Press.

David Hesmondhalgh Sarah Baker 2011Creative Labour. Media work in tree cultural industriesPolity Press

12. Himmelstein, Daniel (10 de febrero, 2016). The history of publishing delays. Satoshi Village the blog of Daniel Himmelstein. https://blog.dhimmel.com/history-of-delays

Daniel Himmelstein 10022016The history of publishing delaysSatoshi Village the blog of Daniel Himmelsteinhttps://blog.dhimmel.com/history-of-delays

13. Huisman, Janine; Smits, Jeroen (2017). Duration and quality of the peer review process: The author’s perspective. Scientometrics, 113(1), 633-650. https://doi.org/10.1007/s11192-017-2310-5

Janine Huisman Jeroen Smits 2017Duration and quality of the peer review process: The author’s perspectiveScientometrics1131633650https://doi.org/10.1007/s11192-017-2310-5

14. Lariviere, Vincent; Sugimoto, Cassidy; Macaluso, Benoit; Milojevic, Stasa; Cronin, Blaise; Thelwall, Mike (2013). arXiv e-prints and the journal of record: An analysis of roles and relationships. Digital Libraries. https://arxiv.org/abs/1306.3261

Vincent Lariviere Cassidy Sugimoto Benoit Macaluso Stasa Milojevic Blaise Cronin Mike Thelwall 2013arXiv e-prints and the journal of record: An analysis of roles and relationshipsDigital Librarieshttps://arxiv.org/abs/1306.3261

15. Larivière, Vincent; Haustein, Stefanie; Mongeon, Philippe (2015). The oligopoly of academic publishers in the digital era. Plos One, e0127502. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0127502

Vincent Larivière Stefanie Haustein Philippe Mongeon 2015The oligopoly of academic publishers in the digital eraPlos Onee0127502https://doi.org/10.1371/journal.pone.0127502

16. Murray, Simone (2007). Publishing studies: Critically mapping research in search of a discipline. Publishing Research Quarterly 22(4), 3-25. https://doi.org/10.1007/s12109-007-0001-4

Simone Murray 2007Publishing studies: Critically mapping research in search of a disciplinePublishing Research Quarterly224325https://doi.org/10.1007/s12109-007-0001-4

17. Nature (2020). Coronavirus: Everyone wins when patents are pooled (Editorial). Nature 581, 240-241. https://doi.org/10.1038/d41586-020-01441-2

Nature 2020Coronavirus: Everyone wins when patents are pooled (Editorial)Nature581240241https://doi.org/10.1038/d41586-020-01441-2

19. Nguyen, Vivian; Haddaway, Neal; Gutowsky, Lee; Wilson, Alexander; Gallagher, Austin; Donaldson, Michael; Steven, Cooke (2015). How long is too long in contemporary peer review? Perspectives from Authors Publishing in Conservation Biology Journals. Plos One , 10(8), e0132557. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0132557

Vivian Nguyen Neal Haddaway Lee Gutowsky Alexander Wilson Austin Gallagher Michael Donaldson Cooke Steven 2015How long is too long in contemporary peer review? Perspectives from Authors Publishing in Conservation Biology JournalsPlos One108e0132557https://doi.org/10.1371/journal.pone.0132557

20. Pilloni-Martínez, Lorena (2018). Condiciones laborales de los editores de revistas científicas en México. Aspectos de la precariedad en el trabajo académico. 4 Congreso Internacional y 2.° Iberoamericano de Revistas Científicas. http://www.congresoderevistas.unam.mx/index.php/congresoderevistas/congresoderevistas/paper/view/128/

Lorena Pilloni-Martínez 2018Condiciones laborales de los editores de revistas científicas en México. Aspectos de la precariedad en el trabajo académico4Congreso Internacional y 2.° Iberoamericano de Revistas Científicashttp://www.congresoderevistas.unam.mx/index.php/congresoderevistas/congresoderevistas/paper/view/128/

21. Powel, Kendal (2016). Does it take too long to publish research. Nature, 530(11), 148-151. https://doi.org/10.1038/530148a

Kendal Powel 2016Does it take too long to publish researchNature53011148151https://doi.org/10.1038/530148a

22. Publons (2018). Global state of peer review. Web of Science Group. https://publons.com/com-munity/gspr

Publons 2018Global state of peer reviewWeb of Science Grouphttps://publons.com/com-munity/gspr

23. Shen, Venyu; Björk, Bo-Christer (2015). ‘Predatory’ open access: A longitudinal study of article volumes and market characteristics. BMC Medicine 13(230). https://doi.org/10.1186/s12916-015-0469-2

Venyu Shen Bo-Christer Björk 2015‘Predatory’ open access: A longitudinal study of article volumes and market characteristicsBMC Medicine13230https://doi.org/10.1186/s12916-015-0469-2

24. Solomon, David; Björk, Bo-Christer (2012). Publication fees in open access publishing: Sources of funding and factors influencing choice of journal. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 63(1), 98-107. https://doi.org/10.1002/asi.21660

David Solomon Bo-Christer Björk 2012Publication fees in open access publishing: Sources of funding and factors influencing choice of journalJournal of the American Society for Information Science and Technology63198107https://doi.org/10.1002/asi.21660

25. Spezi, Valerie; Wakeling, Simon; Pinfield, Stephen; Creaser, Claire; Fry, Jenny; Willett, Peter (2017). Open-access mega-journals: The future of scholarly communication or academic dumping ground? A review. Journal of Documentation, 73(2), 263-283. https://doi.org/10.1108/JD-06-2016-0082

Valerie Spezi Simon Wakeling Stephen Pinfield Claire Creaser Jenny Fry Peter Willett 2017Open-access mega-journals: The future of scholarly communication or academic dumping ground?A review. Journal of Documentation732263283https://doi.org/10.1108/JD-06-2016-0082

26. Tenopir, Carol; Dalton, Elizabeth; Fish, Allison; Christian, Lisa; Jones, Misty; Smith, MacKenzie (2016). What motivates authors of scholarly articles? The importance of journal attributes and potential audience on publication choice. Publications 4(22). https://doi.org/10.3390/publications4030022

Carol Tenopir Elizabeth Dalton Allison Fish Lisa Christian Misty Jones MacKenzie Smith 2016What motivates authors of scholarly articles? The importance of journal attributes and potential audience on publication choicePublications422https://doi.org/10.3390/publications4030022

27. Teixeira da Silva Jaime A; Dobránszki Judit (2017). Excessively long editorial decisions and excessively long publication times by journals: causes, risks, consequences, and proposed solutions. Publishing Research Quarterly , 33(1), 101-108. https://doi.org/10.1007/s12109-016-9489-9

Jaime A Teixeira da Silva Dobránszki Judit 2017Excessively long editorial decisions and excessively long publication times by journals: causes, risks, consequences, and proposed solutionsPublishing Research Quarterly331101108https://doi.org/10.1007/s12109-016-9489-9

28. Thompson, John (2005). Books in the digital age: The transformation of academic and higher education publishing in Britain and the United State s. Gran Bretaña: Polity.

John Thompson 2005Books in the digital age: The transformation of academic and higher education publishing in Britain and the United StateGran BretañaPolity

[2] Se pueden revisar los datos en acceso abierto en: https://zenodo.org/record/3923181#.X3i041l7nUI

[3]Para una comparación con datos de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) sobre los tiempos de revisión por pares, véase Aguado-López y Becerril-García (2021). A pesar de las diferencias entre ambas bases, en particular la profundidad histórica, los datos para esa fase (peer-review) resultan similares a los que se obtuvieron en este trabajo.

[4]Publons (2018) describe también la ralentización en la visibilidad del conocimiento científico: el crecimiento mundial de invitaciones a dictaminar ha sido del 9,8 %, y la aceptación de texto de solo el 4,9 %.

[5] Financial disclosure El presente trabajo se llevó a cabo durante junio de 2019-julio de 2020, como parte de la investigación de doctorado “Libros y academia en México”, en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, bajo la dirección del Dr. Néstor García Canclini.

[6]Cómo citar este artículo: Marcó del Pont-Lalli, Raúl; Martínez-Navarro, Raúl (2022). Los largos tiempos de las publicaciones académicas incluidas en SciELO México. Revista Interamericana de Bibliotecología, 45(2), e344044. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v45n2e344044