AVANCES Y PERSPECTIVAS PARA MODELOS DE DECAIMIENTO DE PATÓGENOS EN RÍOS Y CUENCAS

Autores/as

  • Margarita l Viloria Especialización en Manejo y Gestión del Agua Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
  • Julio Eduardo Cañón Barriga Escuela Ambiental Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Modelación de patógenos, Escherichia coli o E. coli, ecuaciones de decaimiento

Resumen

Este trabajo analiza algunos modelos de decaimiento de patógenos en sistemas de agua superficial, especialmente cuencas de alta montaña, con el fin de conocer los párametros de modelación, los datos de alimentación, los supuestos, los conceptos fundamentales básicos y las ecuaciones para el cálculo del decaimiento de patógenos. Para cada uno de los modelos estudiados se presentan casos de aplicación, destacando experiencias y limitaciones. Los modelos revisados son BMQM (Bacterial Water Quality Model), EFDC (Environmental Fluid Dynamics Code), OO-SD (Object Oriented and System Dynamics Code), Qual2Kw, Slim-EC, SWAT (Soil and Water Assessment Tool) y WAM (Watershed Assessment Model). De la revisión hecha se concluye que se requiere mayor investigación sobre el comportamiento de los patógenos en relación con los sedimentos en el agua y los fenómenos de transporte, y también se hace necesario tener en cuenta la amplia gama de patógenos, como virus y protozoarios, que no se pueden relacionar fácilmente con los indicadores de contaminación fecal que se utilizan comúnmente.

 

This paper analyzes some pathogen decay models in surface water systems, especially in high mountain environments, in order to determine the modeling parameters, data requirements, assumptions, fundamental concepts and equations. Application cases are presented for each of the studied models, highlighting major experiences and limitations. The models in this review include the BMQM (Bacterial Water Quality Model), EFDC (Environmental Fluid Dynamics Code), OOSD (Object Oriented and System Dynamics Code), Qual2Kw, Slim-EC, SWAT (Soil and Water Assessment Tool) and WAM (Watershed AssessMent). This review points out the need for more research on pathogens behavior in relation to water and sediment transport phenomena, and the need to consider a broad range of pathogens, such as viruses and protozoans, that can not be easily related to commonly used fecal contamination indicators.

|Resumen
= 306 veces | PDF
= 436 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Margarita l Viloria, Especialización en Manejo y Gestión del Agua Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Ingeniera Ambiental, Especialista en Manejo
y Gestión del Agua, Facultad de Ingeniería,
Universidad de Antioquia. Medellín-Colombia.

Julio Eduardo Cañón Barriga, Escuela Ambiental Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia

Ingeniero Civil, M. Sc., Ph. D. en Hidrología, Investigador
del Grupo de Investigación en Gestión y Modelación
Ambiental (GAIA), profesor asociado, Escuela Ambiental,
Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

2016-06-20

Cómo citar

Viloria, M. l, & Cañón Barriga, J. E. (2016). AVANCES Y PERSPECTIVAS PARA MODELOS DE DECAIMIENTO DE PATÓGENOS EN RÍOS Y CUENCAS. Revista Científica En Ciencias Ambientales Y Sostenibilidad, 3(2). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/CAA/article/view/323242