El paradigma de la imágen
Palabras clave:
Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Estudios Socioeconómicos, Calidad de VidaResumen
Abstract. The image is projected as the political paradigm of the postmodern. The potentiality of an image is so enormous that thousands of words fail to match. Faced with this situation there are a number of positions, numbers of hypotheses and theories are impossible to enumerate in a small newspaper article like this. Here, therefore, we only aproximaremos-very briefly-the most notable political consequence of this phenomenon.
Resumen. La imagen se proyecta como el paradigma político de la posmodernidad. La potencialidad de una imagen es tan enorme que miles de palabras no logran igualarla. Frente a esta situación existen diversas posiciones, cantidades de hipótesis y teorías, imposibles de enumerar en un pequeño artículo de prensa como éste. Aquí, por lo tanto, sólo nos aproximaremos –muy someramente- a la consecuencia política más notable de este fenómeno.
|Resumen = 43 veces
|
PDF = 198 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-05-21
Cómo citar
-CEO-, C. de E. de O. (2009). El paradigma de la imágen. La Sociología En Sus Escenarios, (8). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1652
Número
Sección
Estudios contemporáneos