OBSERVACIONES DE UN EUROPEO SOBRE LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CIUDADES

Authors

  • Klaus Meschkat

Keywords:

Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Diagnósticos Socioeconómicos, Calidad de Vida

Abstract

Resumen

Si puedo contribuir en algo, seguramente no es sobre la problemática de la ciudad latinoamericana de hoy día, aunque, pensándolo bien, tengo un pasado de haber vivido en varias ciudades del subcontinente durante meses y a veces años de mi vida: primero en Medellín ya desde el año 1969, después en Bogotá, Lima, Santiago de Chile, Concepción hasta el golpe de Pinochet 1973, después en Buenos Aires, Salvador Bahía, Ciudad de México, Cali, Managua, San Salvador, La Havana, Caracas - para mencionar solamente los lugares donde he permanecido más de un mes. He visto muchos cambios profundos: el Medellín de los años 60, antes de la coyuntura de la droga, no es el Medellín de hoy. Y no es el único cambio que el aire puro de la ciudad de la eterna primavera se haya convertido en el smog tan común en muchas ciudades de América Latina. Pero creo que para ustedes es menos interesante escuchar cómo un alemán percibe los cambios de sus ciudades, sino más bien compartir ideas sobre cuáles son las diferencias y qué es lo común en la situación de las ciudades de este planeta en la hora de la llamada globalización.

|Abstract
= 57 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 34 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2010-08-26

How to Cite

Meschkat, K. (2010). OBSERVACIONES DE UN EUROPEO SOBRE LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CIUDADES. La Sociología En Sus Escenarios, (16). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/6578

Issue

Section

Estudios contemporáneos