ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA DANE 2003

Authors

  • Comisión Nacional de Televisión CNT
  • Centro Investigaciones para Desarrollo CID

Keywords:

Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Estudios Socioeconómicos, Calidad de Vida

Abstract

Resumen.

  • La TV es un bien necesario.
  • La tenencia y el consumo de la TV están altamente relacionados con el poder adquisitivo del hogar.
  • El nivel de cubrimiento de los canales privados superan significativamente los canales públicos.
  • El Perfil del televidente se diferencia por tipo de canal, franja horaria y tipo de programación, así:

ü  Canales Públicos: Adultos y menor estrato. Sin embargo, Señal Colombia rompe con este esquema.

ü  Canales Privados: Su penetración están alta que cubre todos los segmentos de la población.

  • A nivel de franja:

ü  Mañana: Estrato bajo y gente joven

ü  Medio Día: Edad superiores a 25 años

ü  Tarde: Estrato bajo y gente joven

ü  Noche: Estrato

ü  Franja de la tarde del Fin de Semana: Familiar

  • Programación

ü  Informativos: Estrato alto y adultos

ü  Entretenimiento: Estrato bajo y jóvenes

ü  Canales de Operación Nacional: Preferencia por noticieros y telenovelas

ü  Canales de Operación Internacional: Preferencia por Películas, Documentales y Opinión

|Abstract
= 50 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 37 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2010-09-30

How to Cite

CNT, C. N. de T., & CID, C. I. para D. (2010). ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA DANE 2003. La Sociología En Sus Escenarios, (8). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/7179

Issue

Section

La investigación en el Centro de Estudios de Opinión