La computación cualitativa en la investigación en ciencias sociales

Authors

  • César A. Cisneros Puebla

Keywords:

Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Estudios Socioeconómicos, Calidad de Vida

Abstract

Hace unos años Crowley, Harré & Tagg (2002:193) reconocían algunas preguntas que todavía en esos días circulaban entre los investigadores vinculados a la metodología y computación cualitativa, luego de casi dos décadas de la presencia de ésta última en el campo académico y científico: ¿el uso del software favorece cierto tipo de análisis?, ¿es el software solamente una herramienta o dirige de alguna manera el proceso de investigación? Es importante resaltar el horizonte temporal de éstas y otras cuestiones pues aparecían cuando la instrumentación de la inteligencia artificial en programas como Qualrus, por ejemplo, no había sido totalmente evaluada en cuanto a sus efectos en la comunidad de investigadores cualitativos. Desde ese tiempo se presentaban magníficamente delineados aquellos investigadores que identificaban a la computación cualitativa y sus programas asociados como un franco anatema y aquellos otros que venían abogando por la generalización de su uso. Y mientras Crowley, Harré & Tagg lo reconocían para el mundo anglosajón, Cisneros (2002: 287) hacia lo propio para el mundo hispanoparlante. Aunque diferencias enormes marcan la distinción: en el mundo de habla hispana no se había desarrollado en ese tiempo ni se desarrolla hoy día, el software vinculado a la metodología cualitativa ni se realizan con regularidad las conferencias interdisciplinarias como la que Crowley, Harré & Tagg reseñan en su editorial del International Journal of Social Research Methodology que recoge los trabajos presentados en 2001 en la Universidad de Londres para la Conferencia Interdisciplinaria en Investigación Cualitativa y Computación. Conferencia que bajo el rótulo de "Estrategias en Investigación Cualitativa" tuvo su primera edición en 1999 y ya no se realiza más en la actualidad.
|Abstract
= 224 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 552 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2011-01-19

How to Cite

Cisneros Puebla, C. A. (2011). La computación cualitativa en la investigación en ciencias sociales. La Sociología En Sus Escenarios, (23). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/7700

Issue

Section

Simposio 2010