ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS 2004

Autores/as

  • Comisión Nacional de Televisión CNTV-Oficina de Planeación

Palabras clave:

Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Diagnósticos Socioeconómicos, Calidad de Vida

Resumen

Abstract. La Asociación Colombiana para la Investigación de Medios -ACIM- developed El Estudio General de Medios - EGM-, which evaluates of simultaneous form the habits of consumption of main mass media in the country: radio, television, cinema, Internet, press, independent magazines of press and magazines. Its basic objective is to identify the existing relation between the means consumption and the demographic characteristics. The evaluation of the habits of means consumption becomes by the recollection method and variables are included that measure the frequencies, days and strips, place and time of consumption.

Resumen. Los estudios que permiten conocerlas preferencias de la población en el consumo de televisión, son un indicador de la valoración que los ciudadanos hacen de la programación de los diferentes operadores y reflejan las expectativas y demandas frene al servicio.

La Asociación Colombiana para la Investigación de Medios -ACIM- Realiza el Estudio General de Medios -EGM-, el cual evalúa de forma simultánea los hábitos de consumo de los principales medios de comunicación en el país: radio, televisión, cine, Internet, prensa, revistas de prensa y revistas independientes. Su objetivo básico es identificar la relación existente entre el consumo de medios y las características demográficas.

La evaluación de los hábitos de consumo de medios se hace por el método de recordación y se incluyen variables que miden las frecuencias, días y franjas, lugar y tiempo de consumo.

 

|Resumen
= 46 veces | PDF
= 39 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-08-26

Cómo citar

CNTV-Oficina de Planeación, C. N. de T. (2010). ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS 2004. La Sociología En Sus Escenarios, (9). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/6589

Número

Sección

Los estudios de Opinión