LA HORA DE LA INTEGRACIÓN POLÍTICA Y SOBERANA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Autores/as

  • Manuel Hidalgo Valdivia

Palabras clave:

Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Estudios Socioeconómicos, Calidad de Vida

Resumen

A lo largo de los últimos 2 años, un escenario inédito se ha ido configurando en torno al proceso de integración latinoamericana y del Caribe.

Hasta entonces y desde los años de la independencia política, cuyo bicentenario numerosos países de la región han empezado a conmemorar, por integración regional o subregional se había aludido fundamentalmente a procesos de médula económica y comercial. Ese fue el carácter principal de los acuerdos de la ALAC-ALADI, del Pacto Andino, del Mercado Común Centroamericano (MCC), del CARICOM, nacidos en la década del 60; como también de los nuevos surgidos o relanzados del 90 en adelante, el MERCOSUR, la CAN, en particular.
|Resumen
= 47 veces | PDF
= 32 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-19

Cómo citar

Hidalgo Valdivia, M. (2011). LA HORA DE LA INTEGRACIÓN POLÍTICA Y SOBERANA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. La Sociología En Sus Escenarios, (23). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/7692

Número

Sección

Estudios contemporáneos