Caribe sur desde el aire: vistas del Antropoceno

Autores/as

  • Juan Felipe Blanco Libreros
  • Edgar Andrés Estrada Urrea

Palabras clave:

antropoceno, aerofotografía, mapeo de la biosfera, percepción remota, sistemas de información geográfica, antromas, delta del Río Atrato, costa oriental del Golfo de Urabá, costa Caribe antioqueña, expedición estuarina golfo de Urabá

Resumen

El ser humano tiene hoy más influencia sobre la biósfera que los procesos geológicos que han actuado durante cientos, miles y aun millones de años. Aunque esta idea ha sido propuesta desde el siglo XIX, revisiones rigurosas de evidencias demuestran que desde 1950 viene ocurriendo una aceleración de la actividad humana que ha transformado el planeta. En 2002, el concepto Antropoceno fue propuesto por el nobel y químico atmosférico holandés Paul Crutzen.

|Resumen
= 118 veces | PDF
= 79 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-10-08

Cómo citar

Blanco Libreros, J. F., & Estrada Urrea, E. A. (2015). Caribe sur desde el aire: vistas del Antropoceno. Revista Experimenta, (3). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/experimenta/article/view/24584

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a