Las embarazadas de la malaria
Palabras clave:
embarazadas, malaria, riesgo de aborto, muerte fetal, parásitos, hospederos, pantanos, venenos atmosféricos, bichos, mosquitos, salud pública, trópico, AnophelesResumen
Las mujeres embarazadas y con malaria tienen un alto riesgo de aborto y muerte fetal. Podrían sufrir hemorragias posparto y sus recien nacidos ser más pequeños y débiles. Aquí una crónica sobre este problema de salud pública, centrado en la Serranía de Abibe.
Glosario
Parásito: organismo que vive a expensas de otro de distinta especie, llamado hospedero, y al cual puede producir daño. Diferentes especies del género Plasmodium son los parásitos que causan la malaria.
Vector: artrópodo u otro animal invertebrado que transmite el parásito al ser humano o a otro hospedero. Diversas especies de mosquitos del género Anopheles son vectores del parásito de la malaria, los cuales además de transportarlo posibilitan su reproducción.
Hospedero: es el ser vivo que recibe al parásito.