Reconceptualización de la corrupción: un enfoque alternativo

Authors

  • Francisco Javier Henao A.
  • Danny Munera Barrera

Keywords:

Corrupción, Estado, Norma,

Abstract

El Hombre a través de toda la historia se ha procurado los recursos necesarios para subsistir, igualmente se ha otorgado los mecanismos que han de procurarle tales recursos. De éstos, las sociedad se postula como el mecanismo más depurado y efectivo en la consecución de sus objetivos. Lo anterior sólo es posible en la medida de que el sistema bajo el cual se han agrupado los individuos se corresponda con la naturaleza de los mismos. En este sentido, transgredir la norma, desconocer los mecanismos y propiciar la corrupción del sistema son las prácticas válidas y coherentes con la definición del individuo en el sistema, mas aún, necesarias en un esquema donde las relaciones se resuelven a través de procesos de intercambio.
|Abstract
= 43 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-04-17

How to Cite

Henao A., F. J., & Munera Barrera, D. (2009). Reconceptualización de la corrupción: un enfoque alternativo. Oikos, (09), 29–40. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1076