Los mecanismos de financiación de los gobiernos locales en el contexto de la descentralización fiscal en Colombia.

Authors

  • Francisco Javier Correa R.
  • Rodolfo León Cano B.

Keywords:

Financiamiento de gobiernos, descentraización fiscal, autonomía regional, Regalías, Crédito, Desarrollo económico, Desarrollo social

Abstract

El proceso de descentralización fiscal desarrollado en Colombia durante los últimos años se ha caracterizado por  el énfasis dado al nivel municipal como núcleo receptor de nuevas funciones y recursos. La importancia otorgada al nivel local se presenta porque en este nivel es donde mejor se conocen las demandas por bienes y servicios gracias a la mayor cercanía entre la administración municipal y la comunidad. De esta manera, las medidas adoptadas en el país en materia de descentralización y autonomía regional han establecido mecanismos alternativos para que los municipios complementen los recursos de las transferencias nacionales con miras a obtener una adecuada gestión de su desarrollo. Tales mecanismos son llamadas fuentes de financiamiento local, las cuales en esencia son la Confinación, las Regalías y el Crédito. Dichas fuentes de financiación se analizan en este texto a la luz de la articulación que tienen con el nuevo modelo de desarrollo de Colombia para los años noventa. Igualmente se estudiarán los subsidios a la demanda y las trifas como mecanismos eficientes en la asignación de los recursos que tienen como fin promover el desarrollo económico y social de los gobiernos locales.
|Abstract
= 78 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-04-17

How to Cite

Correa R., F. J., & Cano B., R. L. (2009). Los mecanismos de financiación de los gobiernos locales en el contexto de la descentralización fiscal en Colombia. Oikos, (09), 59–90. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1078