Algunas consideraciones sobre las entradas de capital en Colombia y la posibilidad de una crisis financiera.
Keywords:
flujos de capital, estabilidad macroeconómica, controles de capital, cointegración, problemas de “contagio”Abstract
En el presente artículo se evalúa la economía colombiana en la última década (1990- 2001) con el fin de determinar la probabilidad de enfrentar una crisis financiera en el mediano plazo, derivada de las entradas de capital en ese período. Para este fin, se revisa el comportamiento de algunas economías que experimentaron crsis financieras severas en la década de 1990, como la mexicana, argentina y algunos países asiáticos, en sus respectivos períodos precrisis, y se compara con la evolución de la economía colombiana en el periodo de estudio. Además de esto, se realiza una prueba de cointegración para establecer el grado de integración del mercado financiero doméstico mundial, factor determinante para la existencia de problemas de contagio. Entre las conclusiones más destacables se cuentan la relativa poca movilidad de capitales en el país, la efectividad de los controles de capital con que se cuenta en la actualidad y el relativo aislamiento del mercado financiero colombiano al internacional. Todo esto permite concluir que existe un bajo riesgo de enfrentar una crisis financiera severa.