Captura y distribución de rentas en Colombia 1950-1960: una aproximación desde el neoinstitucionalismo
Keywords:
Historia económica, instituciones, captura de rentas, economía políticaAbstract
Este artículo analiza el comportamiento de los grupos de interés y la captura y distribución de rentas en la economía colombiana entre 1950-1960, se hace revisión de la literatura teórica existente sobre el tema, en particular la originada por la llamada escuela neoinstitucional y la nueva economía política. Luego se mencionan los enfoques principales de la discusión sobre el pasado institucional del país y su relación con el tema de la captura de rentas, y se revisa la literatura básica que trata sobre el periodo de estudio, haciendo una distinción entre las políticas monetarias y cambiarias, y las relaciones entre los gremios y el gobierno. Las decisiones de la política económica y sectorial de los gobiernos de la época indican que los grupos de interés tuvieron un papel importante durante el periodo analizado, capturando rentas de la economía, a veces en desmedro del buen desempeño macroeconómico.