Determinantes del acceso a servicios de salud en Antioquia

Authors

  • Aurelio Mejía Mejía
  • Andres Felipe Sánchez Gandur
  • Juan Camilo Tamayo Ramírez

Keywords:

Acceso a los servicios de salud, modelos de elección discreta, economía de la salud.

Abstract

El objetivo de este trabajo es analizar el acceso real a los servicios de salud en Antioquia empleando un enfoque econométrico. Se constituye un modelo de variable dependiente discreta para conocer los determinantes del acceso real en Antioquia, tanto por motivos curativos como por prevención. La variable endógena toma el valor de uno si el individuo asiste donde el medico o institución de salud y cero en otro caso. Las variables explicativas son el estatus socioeconómico, edad, educación, genero, ubicación urbana/rural, estado de salud y el tipo de afiliación a la seguridad social. Entre los principales resultados se encuentran que las variables afiliación, edad y educación son los principales determinantes del acceso a servicios curativos en el departamento; por otra parte, variables que en teoría están asociadas al acceso como el nivel socioeconómico, la ubicación geográfica, y el sexo no resultan ser significativas en esta estimación. Para el caso de prevención, se encuentra que el nivel socioeconómico, el grado de escolaridad, la afiliación, el género y el estado de salud contribuyen a explicar el uso de servicios preventivos.

|Abstract
= 207 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-04-19

How to Cite

Mejía Mejía, A., Sánchez Gandur, A. F., & Tamayo Ramírez, J. C. (2009). Determinantes del acceso a servicios de salud en Antioquia. Oikos, (20), 65–74. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1142