La colonización antioqueña y su impacto en la Economía cafetera del Viejo Caldas
Keywords:
Viejo Caldas, tenencias de tierra, colonización antioqueña, economía cafetera, acumulación de capital.Abstract
La colonización antioqueña es el evento socio-económico de mayor impacto en la historia económica y política del Viejo Caldas y, asimismo, uno de los hechos más importantes ocurridos en Colombia a finales del siglo XIX y principios del XX. Dicha colonización fue incentivada por varias compañías, y, entre ellas, dos de manera muy especial: Gonzáles & Salazar y Burila en los actuales departamentos de Caldas y Quindío, respectivamente, las cuales crearon fondos de comercialización para la venta y compra de los baldíos. Esta característica permitió una diferenciación social muy marcada –pobres braceros, por un lado, y terratenientes y mineros ricos, por el otro- que originará sorprendentemente una economía cafetera eficiente y que prevalecerá por décadas en la región.