Análisis de las redes empresariales desde un enfoque sistémico: el caso de las micros, pequeñas y medianas empresas del sector textil confección y agro-alimentos de Valle de de Aburrá
Keywords:
Competitividad sistémica, redes empresariales, Pymes, sector confección, sector agro-alimentosAbstract
Este artículo presenta los resultados de investigación sobre el análisis de las redes empresariales, y su comportamiento dentro de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypyme) en la integración económica , desde un enfoque sistémico en el valle de Aburrá- Colombia mediante un análisis inter e intra de los sectores confección y agro alimentos. Para tal fin, se presenta, en primer lugar, una fundamentación teórica de los sectores estudiados. En segundo lugar, se aplicó un cuestionario de cuatro categorías a 25 empresas del valle de Aburrá y se recurrió al programa SPAD (estadística para el análisis de datos), realizando un análisis factorial para identificar los diversos efectos y la caracterización de los diferentes niveles de una estructura sistémica en la creación de redes como estrategia que procura una alta competitividad para hacer frente a las exigentes y cambiantes condiciones dentro de la globalización. En tercer lugar, se analizan los resultados obtenidos y se presentan las recomendaciones.
|Abstract = 87 veces
Downloads
Download data is not yet available.
Published
2009-04-19
How to Cite
Montes Gutiérrez, I. C., Mejía, T. B., & Londoño Z., E. A. (2009). Análisis de las redes empresariales desde un enfoque sistémico: el caso de las micros, pequeñas y medianas empresas del sector textil confección y agro-alimentos de Valle de de Aburrá. Oikos, (22), 25–45. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1153
Issue
Section
Artículos