La deuda externa y el desarrollo económico: ¿necesidad u obligación?
Palabras clave:
Deuda externa, Desarrollo económico, Sector externo, Actividad económica.Resumen
Se hace recorrido por la economía colombiana en el periodo 1970-1990, observando el comportamiento del endeudamiento externo y del servicio de la deuda. De otra parte, se señala como a partir de 1978 el país comienza a registrar altos índices de endeudamiento poniendo de presente el peligro que ello representa para la economía en su conjunto, al comprometer cada vez mas mayores ingresos por exportaciones para poder cumplir con los compromisos financieros con el exterior, tendencia que parece acentuarse en lo que resta de la década a menos que se tomen medidas tendientes a una renegociación. Igualmente se anota la importancia que debe tener el manejo del sector externo de la economía, puesto que dinamiza la demanda y genera los recursos necesarios para responder al servicio de la de deuda. Finalmente, se recogen en una consideración general, algunas inquietudes respecto a la pérdida de soberanía nacional y los obstáculos que representa el endeudamiento para el desempeño positivo de la actividad económica.
|Resumen = 38 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2009-04-14
Cómo citar
Granda, G. A., & Valencia, L. A. (2009). La deuda externa y el desarrollo económico: ¿necesidad u obligación?. Oikos, (02), 49–70. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1042
Número
Sección
Artículos