Economía y relaciones sexuales: Como prevenir el sida a partir del comportamiento económico-sexual de los agentes
Palabras clave:
control óptimo, costos, ingreso, microeconomía, relaciones sexuales, sidaResumen
Este trabajo constituye un enfoque interdisciplinario en el que se encuentran la economía con la sexología. Éste puente se crea al tratar de conectar el número de relaciones sexuales con las variables económicas tales como el ingreso y los costos de tenerla. Para ello se desarrolla un modelo teórico, de carácter microeconómico, que muestra las existencia de una relación positiva entre el número de encuentros sexuales y el nivel de ingreso, pero inverso con el nivel de costos. De manera empírica, luego de realizar algunas encuestas, se confirma lo primero y lo segundo. Estos elementos se complementan con el fin de proponer algunas estrategiasn par prevenir el sida.
|Resumen = 66 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2009-04-19
Cómo citar
García Callejas, D., & Montoya Múnera, M. (2009). Economía y relaciones sexuales: Como prevenir el sida a partir del comportamiento económico-sexual de los agentes. Oikos, (17), 5–22. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1120
Número
Sección
Artículos