Sociedad y gestión del conocimiento.

Autores/as

  • Samuel Alberto Castañeda
  • Eliana María Ocampo
  • Nora Elena Vásquez

Palabras clave:

Sociedad del conociemiento, gestión del conocimiento, TIC, información, conocimiento táctico, conocimiento explícito.

Resumen

La economía moderna, basada en el conocimiento, plantea un nuevo paradigama  a partir de dos elementos claves: la capacidad de una sociedad para generar conocimiento y la de utilizar dicho recurso en un proceso de construcción de una sociedad, donde  el capital humano involucrado en el ámbito de la ciencia y la tecnología, constituye la base para fomentar la cultura  investigativa, sustentada en la implementación  de procesos de aprendizaje  que permitan conocimientos tácticos y explícitos, que se traduzcan en  nuevos productos  y procesos, alcanzando así mayores niveles de productividad. Aparece entonces el concepto de sociedad del conocimiento, donde las Tecnologías  de la información y la comunicación (TIC) permiten transformar la información y el conocimiento existente en valor económico, basándose en la gestión del conocimiento.

|Resumen
= 56 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2009-04-19

Cómo citar

Castañeda, S. A., Ocampo, E. M., & Vásquez, N. E. (2009). Sociedad y gestión del conocimiento. Oikos, (17), 81–92. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1124