Revista Universidad de Antioquia es un espacio de confluencia cultural y social, dispuesto a la divulgación científica y al diálogo de saberes. Desde su origen, ocho de mayo de 1935, se ha destacado, en Colombia y América Latina, como una expresión del arte y del conocimiento universitario. La presencia de múltiples voces de las ciencias, la filosofía, la literatura y las artes garantizan su apertura y su calidad. A sus ochenta y cuatro años llega a la edición número 335, algo poco común en las publicaciones culturales en el mundo.
Para celebrar esa alegría de contar con un lugar para escuchar y escucharnos, invitamos a toda la comunidad universitaria y al público en general a leerla, a enviar sus colaboraciones y a suscribirse.
Las normas para publicar en la Revista son las siguientes:
- Texto inédito
- Extensión mínima de 1200 palabras hasta un máximo de 2500
- Escrito en Times New Roman, 11,5 pts, archivo Word
- Versalitas en minúscula y en lo posible sin notas al pie de página o máximo cuatro
- El texto no debe ser académico ni institucional, sino más bien divulgativo. Que permita una lectura fluida de un público de todas las edades
- Solo se recibe un texto por autor al año
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
La Revista Universidad de Antioquia no se hace responsable de los conceptos y opiniones emitidos en los artículos, los cuales son responsabilidad exclusiva de los autores.