LA CIENCIA CIUDADANA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EDUCACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
Palabras clave:
Ciencia ciudadana, educación ambiental, aprendizaje significativo, conservación de la biodiversidad, biodiversidad urbana.Resumen
La ciencia ciudadana es una poderosa forma de adquisición de datos e información, que se mantiene aún poco explorada en Colombia y que puede, además de brindar grandes aportes a la comunidad científica, ser utilizada en la educación ambiental para trabajar la conservación de la biodiversidad a través de la fotografía, las TIC, la inclusión de la biodiversidad urbana y el trabajo con el público adulto. Este artículo presenta una revisión del estado actual de la ciencia ciudadana y pretende persuadir a la comunidad académica e investigadora de sus bondades para comenzar a explorar esta herramienta, que puede tener un impacto transformador tanto en la ciencia ambiental como en la actitud de las comunidades hacia el ambiente.
Citizen science is a powerful way to acquire data and information, that still remains relatively unexplored in Colombia. Besides its contributions with data and information to the scientific community, citizen science can be used on environmental education to promote biodiversity conservation through photography, ICT, inclusion of urban biodiversity and knowledge transfer toeople of all ages. This article provides a review of the current status of citizen science, with the aim of promoting it among the academic and scientific community as a tool that can have a transformative impact not only in the country’s environmental science but also in the attitude of communities towards the environment.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores aceptan:
· Que en caso de ser publicado el artículo, transfieren todos los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, sin cuyo permiso expreso no podrá reproducirse ninguno de los materiales publicados en la misma.
· Que si el artículo es aprobado para publicar, la Revista Científica en Ciencias Ambientales y Sostenibilidad, a través de este documento, asume los derechos exclusivos para editar, publicar, reproducir, distribuir copias, preparar trabajos publicados en papel, electrónicos, multimedia o cualquier otro medio e incluir el artículo en índices nacionales o internacionales o bases de datos.
· Que conocen que dado que se publica en internet, por este hecho circula con un alcance mundial.
· Que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga dentro de los términos del presente documento.
· Que la Universidad de Antioquia se compromete a indicar siempre la autoría de la obra y la fecha de publicación.
· Que la Universidad de Antioquia pueda convertir el documento a cualquier medio o formato para los propósitos de preservación.