Sobre la revista

  • Periodicidad: Anual
  • Creative Commons: by-nc-sa

Proyecto Revista Aracne

 

Enfoque y alcance

La revista Aracne de estudiantes mujeres pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, pretende ser un espacio para la creación de conocimiento y debate sobre el lugar que ocupa el género en nuestra sociedad, la difusión de diversos tipos de producciones multidisciplinares y expresiones artísticas, creadas dentro de los márgenes de la academia, con enfoque de género y/o feministas, que invita a la integración de una mirada interseccional, es decir, sensible a las razas, las clases, las etnias, las disidencias sexuales y que busca contar con la rigurosidad científica de teorías feministas y otras teorías críticas.

Este espacio digital surge por la necesidad de poner en el centro, las creaciones elaboradas desde una sensibilidad con los lugares que ocupa la mujer, los pensamientos, conflictos y construcciones sociales sobre su compleja condición en los diferentes ámbitos sociales.

La intención inicial es establecer y alimentar una revista de estudiantes, donde se expongan diferentes producciones académicas. Buscamos crear un público lector amplio, desde el cual nuestras publicaciones puedan expresar reflexiones sociales a través de diversas autorías.

Objetivos específicos.

 

  • Divulgar el conocimiento producido por las mujeres desde el cuestionamiento y análisis de su lugar como creadoras activas de saberes valiosos, generando así una dinámica enfocada en la difusión de conocimiento y debate

 

  • Generar un dialogo entre el movimiento feminista y la academia frente a las diferentes miradas que se puedan presentar sobre el género como eje de discusiones  plurales en nuestra sociedad

 

  • Construir un espacio digital donde se promueva la escritura producida por estudiantes de diversas disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas, como Historia, Sociología, Antropología, Trabajo Social, Psicología y Psicoanálisis, evidenciando al interior de la revista el propósito de conectar los debates entre las diferentes áreas.

 

Políticas.

La revista Aracne recibirá única y exclusivamente producciones las cuales pertenezcan a la real autoría de la persona que remite su trabajo para someterlo a evaluación; si la producción pertenece a una coautoría deberá ser autorizado por las autoras de la producción. Llegado el caso de plagio presentado en cualquier material de la revista, aquella persona remitente del trabajo será sancionada con la prohibición de enviar nuevamente material a esta.

Atravesado el proceso de evaluación y si es el caso de aprobación del material para la publicación en la revista, la autora debe autorizar la publicación de su material en el número correspondiente de la revista, esta autorización será enviada por parte de la revista y ella deberá firmar con puño y letra la autorización y luego remitir al correo de la revista, antes de remitir esta autorización se verificará por medio de un programa verificado la autenticidad del material.

  • Periodicidad: Anual
  • Creative Commons: by-nc-sa

 

Número actual

Vol. 1 (2023): Género y sociedad
					Ver Vol. 1 (2023): Género y sociedad
Publicado: 2023-06-16

Número completo

PRESENTACIÓN

RESEÑA

RESEÑA VISUAL

FOTOGRAFÍA

MEMORIA FEMINISTA

Ver todos los números