IN MEMORIAM: Albert Hirschman, Un economista díscolo
Palabras clave:
economista, revisión, obra, enseñanzaResumen
En este artículo se pretende dar un repaso sobre la vida y obra de un economista, Albert Hirschman, quien contribuyó con avances importantes que dieron pie a grandes desarrollos en las
ciencias sociales, especialmente en el campo económico. Esta revisión no procura profundizar acerca de las teorías y planteamientos presentados por Hirschman, sino mostrar, en parte, el panorama bajo el cual este se desarrolló y dar ciertos criterios con la intención de abstraer las motivaciones por las cuales este prestigioso economista se adentró en las ciencias económicas y logró dejar un legado que hoy día es pieza fundamental en el estudio de la economía y la sociedad.
Descargas
Citas
Fondo De Cultura Económica (1958). “La estrategia del desarrollo económico”, México, F. de C. E.
Fondo De Cultura Económica (1970). “Salida, voz y lealtad”. México, F. de C. E.
Fondo De Cultura Económica (1984). “De la economía a la política y más allá”. México, F. de C. E.
Fondo De Cultura Económica (1986). “El avance en colectividad. Experimentos populares en
la América Latina”. México, F. de C. E.
Fondo De Cultura Económica (1991). “Retóricas de la intransigencia”. México, F. de C. E.