Tasa de cambio nominal: un conjunto alternativo de determinantes bajo un modelo de oferta y demanda de divisas

Autores/as

  • Jaime Montoya R Universidad de Antioquia

Palabras clave:

tasa de cambio nominal, demanda transaccional de divisas, demanda especulativa de divisas, oferta transaccional de divisas, oferta especulativa de divisas, compras y ventas de divisas, arreglos de tasas de interés

Resumen

El presente trabajo sobre la tasa de cambio nominal se encuentra basado en dos trabajos anteriores que indagan sobre los determinantes del precio de la divisa; el modelo teórico es de oferta y demanda de divisas siguiendo la metodología keynesiana de la demanda de dinero; así, tanto la demanda como la oferta de divisas se descomponen en fundamentales transaccionales y especulativos. Las tareas desarrolladas fueron: a) comprobar que el grupo de variables utilizadas en los trabajos iniciales se mantiene cuando se amplía la muestra, b) introducir la intervención del Banco de La República en el mercado de divisas como variable explicativa, c) estimar modelos con arreglos de tasas de interés, aunque no se trató de formular y
probar empíricamente reglas de Taylor, que contienen a las  tasas externas y una regla de decisión para el cambio de  postura de política monetaria como aquella basada en la comparación de la inflación básica y la meta o la inflación de largo plazo de la economía, y d) la estimación del modelo para la economía chilena como un primer acercamiento a estudios internacionales.

|Resumen
= 140 veces | PDF
= 100 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Montoya R, Universidad de Antioquia

Profesor, Departamento de Ciencias Económicas Universidad de Antioquia.

Citas

Cárdenas, Mauricio. Diciembre de (1996)La Tasa de Cambio Nominal en Colombia. Fedesarrollo;

Debates de Coyuntura Económica, #40

Cárdenas, Mauricio. Alonso, Julio C. Bernal S, Raquel. Prada, Jorge I. septiembre de (1997)

La tasa de cambio en Colombia. Fedesarrollo; Cuadernos de Fedesarrollo; # 1

Gámez, C., Torres J.L.(1997). Teoría Monetaria Internacional. Madrid:Editorial MacGraw-Hill.

Engel, Charles; Nelson C. Mark; KennethD. West. NATIONAL BUREAUOF ECONOMIC

RESEARCH. Working Paper 13318, august 2007.

Montoya, J. (2011a). Los Determinantes del Tipo de Cambio Nominal en Colombia:1992-2007.

Tesis de Grado para optar al título de Magister en Economía, Facultad de Ciencias

Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia-sede Medellín, Medellín.

Montoya, J. (2011b). La tasa de cambio nominal: una aproximación desde la oferta y la demanda

de divisas)

Obstfeld, M., Rogoff, K. (1996.)Foundations of Internationals Macroeconomics; MIT Press,

Sarno, Lucio., Taylor, Mark. (2006) The Economics of Exchange Rates. Cambridge University

Press, edición 4,

Descargas

Publicado

2014-01-29

Cómo citar

Montoya R, J. (2014). Tasa de cambio nominal: un conjunto alternativo de determinantes bajo un modelo de oferta y demanda de divisas. Perfil De Coyuntura Económica, (21), 63–91. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/coyuntura/article/view/18263

Número

Sección

Artículos