La demanda agregada y el crecimiento económico colombiano: 2010 – 2013
Palabras clave:
PIB, ciclo económico, consumo, inversión, gasto público, exportacionesResumen
La demanda agregada y el crecimiento económico colombiano: 2010 – 2013 es una breve reflexión sobre la relación existente entre el comportamiento del PIB y los componentes de la demanda agregada. En la primera parte del artículo se identifican los tres momentos de la tasa de crecimiento en el periodo de referencia, donde se puede observar una inestabilidad bastante fuerte en cada una de estas variables, y los retos que se tienen para sostener las tasas de crecimiento obtenidas en el segundo trimestre de 2013. La segunda parte del artículo muestra la relación estadísticamente significativa que existe entre el PIB y cada uno de los componentes de la demanda agregada, considerados tanto de manera individual como colectiva.
Descargas
Citas
banco de la república, 2013. Estadísticas sector externo. http://www.banrep.gov.co/es/seriesestadisticas/see_s_externo.htm. Fecha de acceso: diciembre 9 de 2013.
banco de la república, 2013. Estadísticas tasas de cambio. http://www.banrep.gov.co/es/seriesestadisticas/see_tas_cam_otrasmonedas_dia.htm. Fecha de acceso: diciembre 9 de 2013.
dane, 2013.Cuentas Nacionales Trimestrales. http://www.dane.gov.co/index.php/cuentas-economicas/
cuentas-trimestrales. Fecha de acceso: diciembre 9 de 2013.
dane, 2013. Comercio Exterior. Exportaciones. http://www.dane.gov.co/index.php/comercio-exterior/
exportaciones. Fecha de acceso: diciembre 9 de 2013.
dnp, 2013. Estudios económicos, Indicadores de Coyuntura Económica, Capítulo 6.https://www.
dnp.gov.co/EstudiosEconomicos/Indicadoresdecoyunturaecon%C3%B3mica/
ICEmensualCUADROSYGR%C3%81FICOS.aspx. Fecha de acceso: diciembre 9 de 2013.
DNP, 2010. Marco de gasto de mediano plazo, 2011 – 2014. Documento CONPES 3671. Bogotá, Julio de 2010.
https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=syf9-fd7mBM%3d&tabid=1063.
Fecha de acceso: diciembre 10 de 2013.