Se “esfumó” el crecimiento económico colombiano en 2009: análisis de la coyuntura y perspectivas 2010
Palabras clave:
desaceleración, desempleo, recuperación, política económicaResumen
La economía colombiana al cierre de 2009 registró una tasa promedio de crecimiento del orden de 0,4% que lo ubican como el peor desempeño de la década. Los efectos de la crisis externa que se reflejaron en la fuerte contracción de la demanda externa-interna y en la caída de la producción de los sectores productivos, especialmente, industria y comercio, fueron las razones principales del desplome de la actividad económica en Colombia. A pesar de este complicado escenario, para resaltar, el nivel de inflación logrado al final de 2009, 2% anual, nivel que no se registraba en los últimos 40 años. Para 2010, las perspectivas apuntan a un año de transición, donde los indicadores líderes señalan una recuperación incipiente de la economía colombiana a consecuencia de las incertidumbres en materia cambiaria, externa y fiscal.
Descargas
Citas
Asociación nacional de empresarios de colombia –andi- (2010). “Con un buen comportamiento, terminó
un mal año para la industria” [en línea], disponible en: http://www.andi.com.co/pages/noticias/
noticia_detalle.aspx?IdNews=43, recuperado en febrero.
Asociación venezolana de exportadores (2010). “Indicadores económicos: Balanza de pagos” [en línea],
disponible en: http://www.avex.com.ve/index.asp?spg_id=25, recuperado en febrero.
Asobancaria (2010, febrero 8). “Comentarios sobre la reforma financiera de Obama”. Semana Económica
[en línea], disponible en: http://www.asobancaria.com/upload/docs/docPub5271_2.pdf
Banco de la república (2008). “Comunicado de prensa: Banco de la República reducen en 50 p.b. su tasa de
interés de intervención” [En línea], disponible en: http://www.banrep.gov.co/sala-prensa/com2008.
html#19122008a, recuperado en diciembre.
____________ (2009a). “Encuesta de expectativas de octubre, en: Reportes del Emisor, No. 126, [en línea],
disponible en: http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/report_emisor/2009/126.
pdf, recuperado en noviembre.
____________ (2009b). “Informe sobre inflación” [en línea], disponible en: http://www.banrep.gov.co/
documentos/publicaciones/inflacion/2009/septiembre.pdf, recuperado en diciembre.
____________ (2009c). “Reporte de la situación del crédito en Colombia” [en línea], disponible en: http://
www.banrep.gov.co/documentos/informes-economicos/encuestas/SCC/2009/credito_dic.pdf,
recuperado en diciembre.
____________ (2009d). “Comunicado de prensa: Banco de la Republica fija meta de inflación para 2010 en
el rango de largo plazo, anuncia compra de dólares y TES como mecanismo para dar la liquidez de
fin de año y mantiene inalterada tasa de interés de intervención” [en línea], disponible en: http://
www.banrep.gov.co/sala-prensa/index.html, recuperado en octubre.
____________ (2009e). “Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República” [en línea], disponible
en: http://www.banrep.gov.co/documentos/junta-directiva/informe-congreso/2009/julio_2009.
pdf, recuperado en julio de 2009.
____________ (2010a). “Series estadísticas, sector externo” [en línea], disponible en: http://www.banrep.
gov.co/series-estadisticas/see_s_externo.htm#remesas, recuperado en enero de 2010.
____________ (2010b). “Estadísticas monetarias y cambiarias”, cuadros 13, 14, 15 y 16 [en línea], disponible
en: http://www.banrep.gov.co/economia/moneta_camb/estadmc52.pdf
____________ (2010c). “Series estadísticas, sector externo” [en línea], disponible en: http://www.banrep.
gov.co/series-estadisticas/see_s_externo.htm, recuperado en enero de 2010.
____________ (2010d). “Tasas de interés del Banco de la República y de mercado”, en: Reportes del Emisor
No. 128 [en línea], disponible en: http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/report_emisor/2010/128.pdf, recuperado en enero de 2010.
Banco interamericano de desarrollo –bid– (2009). “Remesas a América Latina y el Caribe declinarán
% en 2009”. Comunicado de prensa 12 de agosto de 2009 [en línea], disponible en: http://
www.iadb.org/news/detail.cfm?language=Spanish&id=5550
Cano, carlos gustavo (2010). “El momento económico” [Presentación en power point], Asamblea Asinfar,
febrero de 2010.
Cepal (2009a). El comercio internacional en América Latina y el Caribe en 2009: Crisis y recuperación [en
línea], Disponible en: http://www.eclac.cl/cgi-bin/getprod.asp?xml=/publicaciones/xml/6/38276/
P38276.xml&xsl=/comercio/tpl/p9f.xsl&base=/comercio/tpl/top-bottom.xsl, recuperado en
diciembre de 2009.
Perf. de Coyunt. Econ. No. 14, diciembre 20
____________ (2009b). Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 2009 [en línea], disponible en:
http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/6/38406/P38406.xml&xsl=/
deype/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xsl
Consejo superior de política fiscal –confis– (2009). “Gobierno Nacional Central. Balance Preliminar,
primer semestre 2009” [en línea], disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/
portal/MinHacienda/haciendapublica/politicafiscal/informacionfiscal/documentosasesoresconfis/
Cierre%20Fiscal%20Trimestral/DOC%20-%20010%20-%202009%20(GNC%20Trim%20
II%20de%202009).pdf, recuperado en diciembre de 2010.
____________ (2010). “Datos históricos, GNC balance fiscal anual 1994-2008” [en línea], disponible en:
http://www.minhacienda.gov.co/MinHacienda/haciendapublica/politicafiscal/informacionfiscal/
datoshistoricos, recuperado en enero de 2010.
Correval (2010). “Las señales de la recuperación”. Informe CORREVAL 17-02-2010 [en línea], disponible
en: https://www.correval.com/InvEcon/index.php?option=com_rokdownloads&view=folder&Ite
mid=66&id=6:historico.
Departamento administrativo nacional de estadística –dane– (2010a). “Cuentas Nacionales Trimestrales”.
[En línea], disponible en: http://www.dane.gov.co/daneweb_V09/index.php?option=com_conten
t&view=article&id=128&Itemid=85, recuperado en marzo de 2010.
____________ (2010b). “Boletín de prensa: Principales indicadores del mercado laboral, diciembre de
” [en línea], disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/
bol_ech_dic09.pdf, recuperado en enero de 2010.
____________ (2010c). “Boletín de prensa: Muestra Mensual Manufacturera, diciembre de 2009” [en línea],
disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/mmm/bol_mmm_dic09.
pdf, recuperado en febrero de 2010.
____________ (2010d). “Comunicado de prensa: Licencias de construcción, diciembre de 2009” [en línea],
disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/licencias/cp_lic_const_dic09.
pdf, recuperado en marzo de 2010.
____________ (2010e). “Boletín de Prensa: Comercio Exterior, Exportaciones, diciembre de 2009” [en línea],
disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp_dic09.
pdf, recuperado en febrero de 2010.
___________ (2010f). “Boletín de prensa: Comercio exterior, importaciones y balanza comercial, diciembre
de 2009” [en línea], disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/importaciones/bol_impo_dic09.pdf, recuperado en febrero de 2010.
____________ (2010g). “Boletín de prensa: Índice de Precios al Consumidor diciembre de 2009” [en
línea], disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/bol_ipc_dic09.
pdf, recueprado en enero de 2010.
____________ (2010h). “Boletín de prensa: Índice de Precios al Productor diciembre de 2009” [en línea],
disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipp/bol_ipp_dic09.pdf,
recuperado en enero de 2010.
____________ (2010i). “Boletín de prensa: Muestra Mensual de Comercio al por Menor, diciembre de
” [en línea], disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/mmcm/
bol_mmcm_dic09.pdf, recuperado en febrero de 2010.
Fedesarrollo (2010). “Recuperación: perspectivas y retos” [en línea], disponible en: ftp://www.fedesarrollo.
org.co/pub/presentaciones/ANIF2010.pdf
__________(2009a). “La confianza de los consumidores se deterioró durante el último mes de 2009”
[en línea], disponible en: ftp://www.fedesarrollo.org.co/pub/bp/diciembre/1.pdf, recuperado en
diciembre de 2009.
____________ (2009b). “La regla fiscal contra-cíclica: Algunas reflexiones preliminares”. En: Tendencia
Económica, No. 91, noviembre de 2009 [en línea], disponible en: http://www.fedesarrollo.org.co/
publicaciones/listado.asp?edicion=339&chapter=113, recuperado en diciembre de 2009.
____________ (2009c). “Las recientes medidas del gobierno y del Banco de la República”. En: Tendencia
Económica, No. 90, octubre de 2009” [en línea], disponible en: ftp://www.fedesarrollo.org.co/pub/
te/2009/90.pdf, recuperado en diciembre de 2009.
Feldstein, m. (2009). La tasa de ahorro de los Estados Unidos y el futuro del dólar, Project Syndicate [en
línea], disponible en: http://elcomentario.tv/reggio/la-tasa-de-ahorro-de-los-estados-unidos-y-elfuturo-del-dolar-de-martin-feldstein-en-project-syndicate-2009/15/08/2009/
Fondo monetario internacional –fmi– (2010a). “Una recuperación impulsada por medidas de política y
a distintos ritmos”, Al Día, perspectivas de la economía mundial, enero 26 de 2010.
____________ (2010b). “Informe sobre la estabilidad financiera mundial”. Al Día, actualización sobre el
mercado, Departamento de Mercados Monetarios y de Capital, enero de 2010.
Grupo bancolombia (2010a). “La inflación 12 meses de EE.UU se ubicó en 2.7%”, en: Análisis fundamental
diario [en línea], disponible en: http://investigaciones.bancolombia.com/InvEconomicas/home/
homeinfo.aspx, enero.
____________ (2010b). “Medidas cambiarias de Venezuela golpearán el PIB de Colombia”, en: Noticias
de la República, enero 15 de 2010 [en línea], disponible en: http://investigaciones.bancolombia.
com/InvEconomicas/home/homeinfo.aspx, recuperado en enero de 2010.
____________ (2010c). “Deciden incremento de 3,64% para el salario mínimo de 2010”, en: Noticias de
la República, enero 4 de 2010 [en línea], disponible en: http://investigaciones.bancolombia.com/
InvEconomicas/home/homeinfo.aspx, recuperado en enero de 2010.
____________ (2010d). “Gobierno: ajustan en 5,9 billones el gasto en 2010” [en línea], disponible en: http://
investigaciones.bancolombia.com/InvEconomicas/home/homeinfo.aspx, recuperado en enero.
____________ (2010e). “MinHacienda asigna $10 mil millones para desplazados” [en línea], disponible
en: http://investigaciones.bancolombia.com/InvEconomicas/home/homeinfo.aspx, recuperado
en enero de 2010 .
____________ (2010f). “Perspectivas economía colombiana”. Investigaciones económicas y estratégicas,
febrero 09 de 2010.
____________ (2010g). “Reunión G7: Reflexiones acerca de Grecia, España, Irlanda y Portugal”, Artículos
de Coyuntura, Investigaciones económicas y estratégicas, febrero 10 de 2010.
____________ (2010h). “Apoyo a Grecia: ¿Cuáles son las alternativas en la baraja?”, Artículos de Coyuntura,
Investigaciones económicas y estratégicas, febrero 22 de 2010.
____________ (2010i). “¿Qué explica la apreciación del peso? en: Editorial Semanal [En línea], disponible
en: http://investigaciones.bancolombia.com/InvEconomicas/home/homeinfo.aspx, disponible en
marzo de 2010.
Grupo de economia de la salud (2010, jueves 11 de febrero) “Emergencia ¿solución a problemas de la
salud? Notas Confidenciales, Edición 4.134
Ministerio de comercio –mincomercio– (2009a). “Balance de Gestión 2009: Colombia frente a la crisis
mundial” [en línea], disponible en: http://www.mincomercio.gov.co/eContent/NewsDetail.asp?I
D=7922&IDCompany=1&idmenucategory=964, recuperado en diciembre de 2009.
Ministerio de hacienda y crédito público –minhacienda– (2010). “Actualización Plan Financiero 2010”.
[en línea], disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/MinHacienda/
Plan%20Financiero%202010.pdf, recuperado en enero de 2010.
Ministerio del poder popular para economía y finanzas (2010). “Excedentes del nuevo esquema cambiario
se destinarán al fortalecimiento de las exportaciones” [en línea], disponible en: http://www.mf.gov.
ve/inicio/notas-de-prensa/2010/scnotas-prensa-2010/09/01/2010-excedentes-del-nuevo-esquemacambiario-se-destinarn-al-fortalecimiento-de-las-exportaciones, recuperado en febrero.
Montenegro, a. (2009). “Vuelve la revaluación” [en línea], disponible en: http://www.elespectador.com/
revaluacion/columna144382-vuelve-revaluacion, recueprado en diciembre de 2009.
Notas confidenciales (2010). “Déficit del Gobierno central será del 4,5%”, martes 19 de enero de 2010,
Edición 4.117.
Notas confidenciales (2010). “Cierre fiscal 2009”, miércoles 14 de abril de 2010, edición 4.175.
Organización de países exportadores de petróleo –opep– (2009). “Monthly Basket Price” [en línea],
disponible en: http://www.opec.org/home/basket.aspx, recuperado en diciembre de 2009.
Presidencia de la república (2009). “Declaración del Ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, luego de
la reunión para revisar el mercado cambiario” [en línea], disponible en: http://web.presidencia.gov.
co/sp/2009/octubre/15/19152009.html, recuperado en diciembre de 2009.
Portafolio (2009a). “¿Qué son los TES UVR?” [en línea], disponible en: http://www.portafolio.com.co/
negocios/consultorio/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-5948111.html, recuperado en diciembre de 2009.
____________ (2009b). “Reto de 2009 para la economía colombiana es frenar caída de los indicadores
económicos” [en línea], disponible en: http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/2009-01-06/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-4743380.html, recuperado
en diciembre de 2009.
____________ (2010a). “Inflación de 2009 fue de 2%, según Dane, y se ubicó en el nivel más bajo desde
, cuando llegó a 2,03%” [en línea], Economía Hoy, disponible en: http://www.portafolio.
com.co/economia/economiahoy/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-6892887.
html, recuperado en enero de 2010.
Ratto, l. (2009). “Disminuye la riqueza de los hogares de Estados Unidos” [en línea], disponible en: http://
www.finanzzas.com/disminuye-la-riqueza-de-los-hogares-de-eeuu
Revista dinero (2009)..“Mejora ejecución presupuestal” [en línea], disponible en: http://www.dinero.com/
economia/finanzas-publicas/mejora-ejecucion-presupuestal-publica_62810.aspx, recuperado en
diciembre de 2009.
Revista cambio (2010). “Devaluación en Venezuela aumenta ingresos fiscales y dificulta la vida a exportadores colombianos” [en línea], disponible en: http://www.cambio.com.co/economiacambio/862/
ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_CAMBIO-6944092.html, recuperado en febrero de 2010.
Verdugo, g. (2010). “¿Disciplina fiscal a cambio de crecimiento?”, Sociedad Comisionista de Bolsa –Correval–.