Relación entre la capacidad aeróbica y la composición corporal en niños y adolescentes

Autores/as

  • Diana Marcela Zapata Torres Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales https://orcid.org/0000-0002-9640-1890
  • Danny Wilson Sanjuanelo Corredor Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
  • Néstor David Ochoa Reyes Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

Resumen

La capacidad aeróbica es un marcador determinante de salud, que se asocia a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad. Por el contrario, un índice de masa corporal (IMC) elevado en la niñez y la adolescencia tiene una correlación significativa con un perfil de riesgo cardiometabólico desfavorable en la adultez. El objetivo de este estudio es relacionar la capacidad aeróbica con variables antropométricas en niños y adolescentes de Madrid Cundinamarca (Colombia). Se realizó un estudio correlacional analítico, y transversal en 110 participantes (50.9 % de hombres, 49.1 % de mujeres), entre los 10 y 17 años (13.3±2.1). Se evaluó el VO2max (Leger). Se midió el índice de masa corporal y el porcentaje graso. El análisis estadístico se hizo con el software R®. Las pruebas estadísticas mostraron correlaciones negativas estadísticamente significativas (p<0,05) del VO2max., frente a la edad (r= -0.528), el peso (r= -0.477), el IMC (r= -0.499) y el porcentaje graso (r= -0.299). La capacidad aeróbica en niños y adolescentes mostró una relación inversamente proporcional con la edad, el peso, el índice de masa corporal y el porcentaje graso.

|Resumen
= 302 veces | PDF
= 123 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-21

Cómo citar

Zapata Torres, D. M., Sanjuanelo Corredor, D. W., & Ochoa Reyes, N. D. (2022). Relación entre la capacidad aeróbica y la composición corporal en niños y adolescentes. Expomotricidad, 2021. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/352753

Número

Sección

12° Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo