Enfoque y manejo de la paciente de alto riesgo para cáncer de mama

Autores/as

  • Ana María Carvajal Barrera Universidad de Antioquia

Palabras clave:

cáncer de mama

Resumen

En Colombia el cáncer de mama es una entidad cada vez más frecuente, hasta el punto que actualmente se considera como un problema de salud pública. Según la última publicación de la Agencia Internacional para Investigación en Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), globocan 2008, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia, con 6.655 casos y una tasa estimada de 29.1 y una mortalidad de 13 por cada 100.000 habitantes. Sólo en mujeres, supera la incidencia de cáncer de cérvix en 10 puntos (40,7 vs 29,0) y ahora se ubican en la misma casilla al comparar la mortalidad por ambas causas.

Se estima que hoy en día la incidencia está aumentando aún más, fenómeno que puede atribuirse tanto a un incremento real en el diagnóstico, como a la realización de pruebas de tamización y a mejor registro de la enfermedad.

La mortalidad por cáncer de mama permanece elevada en países como Colombia, entre otras razones, por la detección y diagnóstico tardíos, lo que tiene implicaciones directas sobre la supervivencia.
|Resumen
= 63 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Carvajal Barrera, Universidad de Antioquia

Especialista en Ginecología y Obstetricia
Universidad de Antioquia
Fellow Mastología
Instituto Nacional de Cancerología
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Bogotá

Publicado

2012-12-04

Cómo citar

Carvajal Barrera, A. M. (2012). Enfoque y manejo de la paciente de alto riesgo para cáncer de mama. Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 20, Pág. 173. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/13858

Número

Sección

Gine-oncología y endocrinología

Artículos más leídos del mismo autor/a