Imágenes diagnósticas durante el embarazo y la lactancia
Resumen
Los estudios por imágenes son ayudas diagnósticas complementarias que pueden resultar muy útiles en la evaluación y manejo de muchos pacientes, ambulatorios u hospitalizados, y con condiciones médicas agudas o crónicas. Siempre ha existido especial preocupación acerca de su uso durante la gestación y la lactancia, lo que ha generado confusión sobre la seguridad de este tipo de herramientas diagnósticas para las mujeres embarazadas y sus fetos. El principal problema radica en el desconocimiento general que hay en torno a las técnicas radiológicas empleadas, la dosis de exposición a radiación ionizante ante la cual se puede generar un determinado efecto adverso en el embrión o feto, de acuerdo con la edad gestacional, y la farmacocinética y farmacodinamia de los diferentes medios de contraste.
|Resumen = 658 veces
|
PDF = 567 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-02-01
Cómo citar
Briceño Morales, X. (2018). Imágenes diagnósticas durante el embarazo y la lactancia. Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 25, 32. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/330947
Número
Sección
Alto riesgo obstétrico