Medicamentos: Antibióticos y analgésicos en el embarazo

Autores/as

  • Ubier Eduardo Gómez Calzada Hospital San Vicente Fundación de Medellín

Resumen

Muchas mujeres mueren de complicaciones que se producen durante el embarazo y el parto o postparto; la mayoría, son prevenibles o tratables, otras pueden ser preexistentes, pero se agravan con la gestación, especialmente si no se abordan como parte esencial en la asistencia sanitaria a la mujer. Dentro de las principales complicaciones causantes de las muertes maternas, los procesos infecciosos ocupan un lugar primordial: Infecciones generalmente en el postparto, decesos asociados a enfermedades tales como el paludismo y el VIH, además de las hemorragias postparto, preeclampsia-eclampsia, complicaciones intraparto y abortos. Muchas de las patologías previas requieren del empleo de analgésicos y antipiréticos, por lo que todo médico debe estar familiarizado con su uso adecuado.
|Resumen
= 729 veces | PDF
= 1595 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ubier Eduardo Gómez Calzada, Hospital San Vicente Fundación de Medellín

Especialista en Toxicología Clínica Docente Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia. Toxicólogo de Planta Hospital San Vicente Fundación de Medellín.

Descargas

Publicado

2018-02-01

Cómo citar

Gómez Calzada, U. E. (2018). Medicamentos: Antibióticos y analgésicos en el embarazo. Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 25, 41. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/330949

Número

Sección

Alto riesgo obstétrico