Prologo

Prologo

Autores/as

  • María Isabel Hernández C. Universidad de Antioquia

Resumen

Presentamos con gran agrado el texto del XXVI Curso de actualización en Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Antioquia, una historia que se cuenta cada año por diferentes voces del departamento, con la mujer como personaje central.

Hemos sido testigos de historias previas, contadas desde los continentes. Historias de un mundo que ha invisibilidad y silenciado a quien disiente o es diferente y, especialmente, a la mujer, por su condición de vulnerabilidad: migrantes que no alcanzan a llegar a su destino; familias huérfanas por hambrunas y enfermedades; lideresas asesinadas; violencia sexual y familiar; guerras; Estados incapaces de satisfacer las necesidades básicas de las poblaciones; escasez de servicios públicos; paupérrimas ofertas en salud; inequidad en ingresos cuando las mismas funciones son desempeñadas por el género femenino y una historia con el miedo como columna vertebral, que paraliza e impide el progreso individual y, sobre todo, como sociedad.

Sin embargo, hemos presenciado también cómo con acciones y disciplina, se han alcanzado números críticos en la política, la economía y especialmente en la academia, lo que ha permitido a la mujer tener voz en algunos ámbitos. Esa voz que también permite hacer parte de la organización de este Curso que propende por la permanencia de las voces femeninas en todas las esferas de interés nacional.

Los médicos somos parte de una minoría beneficiada por el acceso a la educación, por tanto, hemos de ser garantes de los espacios que pertenecen a la mujer para hacer visibles las situaciones injustas y hacer una apuesta decidida por una real transformación social.

Este compendio quiere ser parte de una reivindicación de derechos, especialmente en el ámbito de salud sexual y reproductiva, con el propósito de mejorar las garantías en promoción de la salud y prevención de la enfermedad; salud pública y atención, en caso de alteraciones, con base en la información más actualizada disponible.

Agradecemos a nuestros Profesores, quienes, día a día, aportan con sus enseñanzas y, especialmente, a aquellos que participaron en la elaboración del Curso y el texto, por su genuino interés en aportar al conocimiento de la comunidad académica; a las Secretarias del Departamento; a la Oficina de Comunicaciones y al Centro de Extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia; y a nuestras familias y amigos, por la paciencia y el cariño con el que nos abrazan cada día, incluso, durante nuestras ausencias.

Esperamos que este texto sirva para actualización y referencia y que sea un recordatorio de la función, no sólo científica, que tenemos a diario. Que disfruten la lectura tanto como nosotros hemos disfrutado de su realización.

María Isabel Hernández C.
Residente Ginecología
Universidad de Antioquia.

|Resumen
= 53 veces | PDF
= 69 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Hernández C., M. I. (2022). Prologo: Prologo. Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 26, 3. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/346780

Número

Sección

Prólogo