Enfoque práctico del dolor pélvico crónico

Autores/as

  • Carolina Cifuentes Pardo Universidad de Antioquia

Resumen

El dolor pélvico crónico (DCP) es una condición que ocasiona serios inconvenientes en la salud mental, la salud física y en la calidad de vida de las pacientes. Esta entidad constituye un problema importante de salud a nivel mundial. Alrededor del 14% de las mujeres experimentan DPC alguna vez durante su vida. La prevalencia mundial es difícil de calcular por la escasez de estudios y de datos. En 2006, Latthe y cols., recolectaron artículos hasta 2004, estimando la prevalencia mundial de dolor pélvico no cíclico entre el 2,1 y el 24%. Posteriormente, Alebtekin Ahangari, actualizó la revisión anterior, recopilando datos de 2005 al 2012 y encontró una prevalencia general entre el 5,7 y el 26,6%. El DPC constituye el 25 % de las consultas externas en ginecología y el 15 a 20% de las consultas ginecológicas de urgencias(3). Es una condición de alto costo, en Estados Unidos, los gastos anuales para el diagnóstico y el tratamiento son de 2.800 millones de dólares. Una de las preocupaciones principales para los clínicos, es que el dolor sigue sin explicación en un tercio de las mujeres que tienen laparoscopia normal.

|Resumen
= 1005 veces | PDF
= 2256 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carolina Cifuentes Pardo, Universidad de Antioquia

Ginecóloga y obstetra, especialista en laparoscopia ginecológica
Clínica del Prado
Docente del Departamento de Ginecología y Obstetricia, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Cifuentes Pardo, C. (2022). Enfoque práctico del dolor pélvico crónico. Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 97–110. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/346850

Número

Sección

Ginecología, Endogrinología y Oncología