Lo nuevo en prevención y tratamiento de la hemorragia postparto
Resumen
En los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) propuestos en el año 2000, se planteó, mejorar la salud materna, con la disminución del 75% de la razón de mortalidad materna en el mundo, objetivo que debió alcanzarse en 2015, pero que no se logró. Actualmente, se encuentran vigentes los Objetivos de Desarrollo Sostenible (septiembre de 2015), que partiendo de los logros de los ODM, proponen en su tercer punto, reducir la razón de mortalidad materna (RMM) a menos de 70 en todos los países para 2030 y, lograr que ningún país supere el doble de la media mundial, manteniendo abierto el debate mundial sobre la mortalidad materna y resaltando la necesidad de intensificar los programas destinados a mejorar la salud materna e infantil.
La RMM a nivel mundial fue de casi 300 por cada 100.000 nacidos vivos (NV) en 1990 y se ha logrado reducir a 195 por cada 100.000 NV en 2015. Los países africanos, principalmente el área subsahariana, son los que tienen las RMM más altas (entre 600 a 1.000 por cada 100.000 NV). De 195 países incluidos en el estudio Global Burden Disease GBD, por sus siglas en inglés 2015, la hemorragia obstétrica fue la primera causa de mortalidad mundial, independiente del rango en edad reproductiva en que se evaluó, seguida por los trastornos hipertensivos(1).