Enseñanza del Español en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia
Resumen
Se parte de la premisa de que no hay una línea divisoria entre saber escribir y saber pensar, pero decir esto no logra la convicción de manera inmediata, sobre todo si vemos a nuestros dirigentes “haciendo uso de la palabra”, una y otra vez, de manera incorrecta. Nosotros todavía estamos lejos de pensar nuestra lengua de manera más originaria, y es por eso que la enseñanza del español, en toda época, comienza deficientemente. La enseñanza del español —más allá de un Curso de Lectoescritura— es importante porque nos enseña a pensar a partir de lo que somos y nos introduce, pensando, en el ámbito de lo que seremos.
|Resumen = 64 veces
|
PDF = 50 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-03-29
Cómo citar
Bolívar Miranda, Ánderson, & Ospina Ardila, J. A. (2014). Enseñanza del Español en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Ingeniería Y Sociedad, (7), 39–45. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingeso/article/view/18988
Número
Sección
ARTÍCULOS DE OPINIÓN