La información Catastral, una revisión de literatura y su aporte en la generación de conocimiento

Autores/as

  • Julián Andrés Castillo Grisales Universidad de Antioquia

Resumen

El Catastro es un sistema de información importante para la administración de tierras, el desarrollo
sostenible y las políticas de planificación del territorio. Según la declaración de la ONU en Bogor
Indonesia en 1996 (Williamson, 1998) concibe el catastro como un “Sistema de información basado
en la parcela, que contiene un registro de derechos, obligaciones e intereses sobre la tierra.
Usualmente incluye una descripción geométrica de las mismas unida a otros archivos que describen
la naturaleza de los intereses de propiedad o dominio y a menudo, el valor de la parcela y de las
construcciones que existen sobre ella. Puede establecerse con propósitos fiscales (por ejemplo, la
valoración y la imposición de contribuciones justas), con propósitos legales, como apoyo en la
gestión y uso de la tierra (por ejemplo, para planificar el territorio y otros propósitos
administrativos) y facilita el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente”.

|Resumen
= 311 veces | PDF
= 1884 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-04-01

Cómo citar

Castillo Grisales, J. A. (2019). La información Catastral, una revisión de literatura y su aporte en la generación de conocimiento. Ingeniería Y Sociedad, 1(13 (2018), 1–7. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingeso/article/view/338139

Número

Sección

ARTÍCULOS