Un modelo macroeconómico estático con ilusión monetaria de la oferta de trabajo. Una presentación matemática
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n16a10376Resumen
Resumen
En este artículo se hace una presentación matemática de un modelo macroeconómico "típico" (similar al de un texto de estudio) que incluye la formalización explícita del aspecto de "ilusión monetaria" que afecta la función de
oferta de trabajo. El tratamiento matemático explícito permite: (1) derivar la pendiente de la Oferta Agregada de producto en función de los diferentes parámetros que determinan el mercado de trabajo y la función de producción, incluyendo el grado de ilusión monetaria; (2) aplicarle al modelo, bajo diferentes supuestos, las condiciones de los teoremas de existencia de soluciones de equilibrio de un sistema de ecuaciones simultáneas; (3) derivar explícitamente los resultados de estática comparativa sobre las variables ingreso real, tasa de interés, nivel general de precios, nivel de empleo, salarios nominal y real, e inversión ante cambios en las políticas fiscal y monetaria; (4) establecer, en términos de las condiciones de existencia de equilibrio, las posibilidades de resolver "la inconsistencia clásica" por medio del efecto Pigou y subrayar sus mismas limitaciones cuando el efecto Fisher se torna dominante y produce efectos "inesperados" sobre la pendiente de la función de Demanda Agregada además de posibles violaciones a la condición de unicidad del equilibrio entre Oferta y Demanda Agregada.
Abstract
This paper gives a mathematical presentation of a textbook type macroeconomic model which includes an explicit formal treatment of the "money illusion “that affects the labor supply function. This explicit mathematical treatment enables: (1) the derivation of the slope of the Aggregate Supply as a market of the different parameters which determine the labor market and the production function (2) applying, under different scenarios, the conditions of equilibrium solution existence
theorems for simultaneous equations systems, (3) deriving the comparative statics results of the endogenous variables in the presence of fiscal and monetary policy changes, (4) establishing, in terms of the existence of equilibrium conditions, the possibilities of solving the "classical inconsistency" by means of the Pigou effect and underlining its limitations, when the Fisher effect becomes dominant and produces "unexpected" changes in the slope of the Aggregate Demand function as well as possible violations to the conditions of uniqueness of equilibrium between Aggregate Supply and Demand.
Palabras claves: Modelo macroeconómico, función de oferta de trabajo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.