Los estudios de acontecimiento y la importancia de la metodología de estimación
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n70a2262Resumen
Esta nota realiza una revisión bibliográfica a partir de la literatura existente sobre los estudios de acontecimiento (event study). Su foco principal es la importancia de la metodología utilizada para la estimación de los retornos anormales en el largo plazo, ya que en este periodo los estudios de acontecimientos son sensibles al proceso de generación de los retornos Savickas, 2003 y Aktas et al., 2007). Se encuentra que, en el largo plazo se debe controlar el impacto de acontecimientos sin relación, con la estimación de la ventana para los retornos normales, donde la mejor alternativa para la estimación, en términos de su robustez, es el modelo de mercado en dos estados.
Palabras Claves: Estudios de acontecimiento, retornos anormales. Clasificación JEL: G14, G34, G38.
Abstract:
This paper aims to review the literature on event studies. It highlights the importance of the methodology used for estimating long-run abnormal returns, as event studies are sensitive to the returns generating process in this time horizon (Savickas, 2003, and Aktas et al., 2007). We find that the impact of events has to be controlled for in the long run without regard to the estimation of the window for abnormal returns, in which the best estimation ethodology, in terms of robustness, turns out to be the two-state market model.
Keywords: event studies, abnormal returns. Clasificación JEL: G14, G34, G38.
Résumé:
Cette note présente une révision bibliographique de la littérature existante concernant les études d'événement (event study). L'intérêt de cette littérature repose sur la méthodologie utilisée pour l'estimation des rendements anormaux de long terme, puisque dans cette période les études d'événements sont très sensibles au processus de génération des rendements (Savickas, 2003 et Aktas et al, 2007). On montre que, dans le long terme on doit contrôler l'impact d'événements sans relation avec l'estimation de la fenêtre pour les rendements anormaux, où la meilleure alternative pour l'estimation, en termes de robustesse, est le modèle de marché en deux états.
Mots clé: Études événement, rendements anormaux. Classification JEL : G14, G34, G38
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.