Firm Entry and Productivity Turnovers in Import Substituting Markets: Evidence from the Petrochemical industry in Colombia

Autores/as

  • Luis H Gutiérrez Universidad del Rosario
  • Carlos Pombo Universidad de los Andes

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n63a2659

Resumen

El artículo analiza la entrada de firmas y rotación de la productividad promedio en la industria petroquímica colombiana para el período 1974-1998. Los resultados muestran que los entrantes exitosos dieron forma a la productividad de la industria e indujeron a la reestructuración de las plantas existentes. Los flujos de entrada crecieron constantemente en el sector de plásticos, a pesar de los cambios de política comercial. La descomposición del crecimiento de la productividad total de los factores muestra que el efecto de las empresas establecidas domina sobre el efecto de rotación de empresas. Los resultados econométricos sugieren que las barreras a la entrada, asociadas con el licenciamiento de la tecnología y la dependencia de materias primas importadas disuaden la entrada, mientras que variables complementarias del mercado como los niveles de productividad, crecimiento en la construcción de vivienda y competencia periférica inducen la entrada de firmas.

Palabras clave: entrada, rotación, productividad total factorial, industria petroquímica.

 

|Resumen
= 251 veces | PDF
= 80 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-10-2009

Cómo citar

Gutiérrez, L. H., & Pombo, C. (2009). Firm Entry and Productivity Turnovers in Import Substituting Markets: Evidence from the Petrochemical industry in Colombia. Lecturas De Economía, 63(63), 137–185. https://doi.org/10.17533/udea.le.n63a2659

Número

Sección

Artículos