Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanal
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n68a269Resumen
La economía artesanal representa específicamente la división social del trabajo porque trata de una economía de intercambio entre productores independientes; ella integra la producción (a diferencia de la economía de intercambio puro) pero descarta la división técnica del trabajo (a diferencia de la economía capitalista). Este texto presenta un modelo real y un modelo monetario de una economía artesanal en la cual cada productor especialista-consumidor generalista, pretende maximizar su utilidad. Mientras que en el primer modelo se dibuja una "economía del mercado general" asociada a los precios relativos de equilibrio, el segundo modelo monetario resume una "economía de los mercados particulares" conectada a precios absolutos de desequilibrio.
Palabras clave: precios, equilibrio, dinero, formación de precios, heterodoxia. Clasificación JEL: B30, B50, D46, D50, E23.
Abstract:
The handcraft market represents the social division of work because it is referred to the exchange between separated producers; unlike pure exchange and capitalist economies, the handcraft economy integrates production but gets rid off the technical division of work. This paper displays both real and monetary models of the handcraft market where each consumer-producer generalist, maximizes his utility function. In the first model a .general market economy. arises, which is related to relative equilibrium prices, whereas in the second one, the monetary model, a .particular market economy. arises, which is linked to absolute disequilibrium prices.
Keywords: prices, equilibrium, money, pricing, heterodoxy. Classification JEL: B30, B50, D46, D50, E23.
Résumé:
Comme économie d'échange entre producteurs indépendants, l'économie artisanale représente spécifiquement la division sociale du travail. Elle intègre la production (à la différence de l'économie d'échange pur), mais elle écarte la division technique du travail (à la différence de l'économie capitaliste). Ce texte présente un modèle réel et un modèle monétaire d'une économie artisanale dans laquelle chaque producteur spécialiste-consommateur généraliste cherche à maximiser son utilité. Alors que le premier modèle dessine une « économie du marché général » associée à des prix relatifs d'équilibre, le modèle monétaire esquisse une «économie des marchés particuliers » reliée à des prix absolus de déséquilibre.
Mots cléf: prix, équilibre, monnaie, formation des prix, hétérodoxie. Classification JEL: B30, B50, D46, D50, E23.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.