Perfiles de bienestar de los grupos vulnerables en el Área Metropolitana de Santiago de Cali

Autores/as

  • Harvy Vivas Universidad del Valle

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n44a4965

Resumen

El presente artículo muestra los resultados más importantes de un trabajo exploratorio de las variables de incidencia en la pobreza, realizados para el Área Metropolitana de Santiago de Cali. La investigación toma como punto de partida la clasificación apriorística de los hogares con base en criterios carenciales y prosigue con la utilización de metodologías alternativas de clasificación, mediante dos tipos de discriminadores: lineal y logístico. A partir de estos ejercicios se pudieron detectar diferencias sustanciales en los perfiles de bienestar de los hogares, de los grupos vulnerables y no vulnerables de la población, según los vectores de atributos para una muestra de 1923 hogares. Además se demostró que las variables de capital humano en el hogar, explican el mayor porcentaje de inercia de los grupos vulnerables de la población.

|Resumen
= 144 veces | PDF
= 134 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Harvy Vivas, Universidad del Valle

Profesor de Economía e Investigador del CIDSE. Universidad del Valle. Cali.

Descargas

Publicado

25-03-2010

Cómo citar

Vivas, H. (2010). Perfiles de bienestar de los grupos vulnerables en el Área Metropolitana de Santiago de Cali. Lecturas De Economía, 44(44), 131–162. https://doi.org/10.17533/udea.le.n44a4965

Número

Sección

Artículos