COMPARACIÓN DE LA BIOCOMPATIBILIDAD IN VITRO Y RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE - ALÚMINA NANO Y MICROMÉTRICA COMO MATERIAL POTENCIAL PARA RECONSTRUCCIÓN DE TEJIDO ÓSEO

Autores/as

  • Gabriel Acevedo Estudiante
  • María Taborda Estudiante
  • Valentina Ramírez Estudiante de maestría
  • Paola Villegas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19390

Resumen

En el campo de reconstrucción ósea se emplean materiales biológicos y sintéticos según el requerimiento mecánico; en el caso de proporcionar sostén se usan específicamente materiales metálicos con tratamientos superficiales o recubrimientos cerámicos para mejorar la adhesión del implante al tejido, mientras que para regenerar y rellenar defectos óseos cavitarios se utilizan principalmente autoinjertos, aloinjertos y xenoinjertos obteniendo mejor respuesta mecánica que con cerámicos porosos sintéticos, pero con el riesgo de infección, transmisión de enfermedades y la potencial morbilidad del sitio donante. En este trabajo se comparó la viabilidad biológica in vitro y la resistencia a la flexión de matrices conformadas con óxido de aluminio de orden micro y nanométrico, con el fin de estudiar la posibilidad de emplear este material en la fabricación de matrices con resistencia mecánica para regeneración ósea resolviendo las desventajas de los materiales cerámicos actualmente empleados. El material sintetizado fue caracterizado como óxido de aluminio fase cristalina alfa obtenido a 1200°C con tamaños de partícula menores de 100 nm y conglomerados en promedio de 525.2 nm. Por medio del estudio biológico in vitro se confirmó que los polvos de α-Al2O3 nanométrico son biocompatibles al no presentar efectos negativos en las células ni alteraciones en su ADN. La alúmina con tamaño nanométrico proporcionó matrices de mayor resistencia a la flexión (11.98±2.73MPa) que las probetas realizadas con partículas micrométricas (4.21±0.98MPa), evidenciando el efecto del tamaño de partícula en los procesos de pre-sinterización y densificación, por lo cual es un material prometedor para el uso en regeneración ósea.
|Resumen
= 250 veces | PDF
= 289 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriel Acevedo, Estudiante

Estudiante Ingeniería Biomédica, Instituto Tecnológico Metropolitano. Medellín, Colombia.

María Taborda, Estudiante

Estudiante Ingeniería Biomédica, Instituto Tecnológico Metropolitano. Medellín, Colombia.

Valentina Ramírez, Estudiante de maestría

Estudiante Maestría Biotecnología, Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia.

Paola Villegas

M. Sc. Ciencias Química, Instituto Tecnológico Metropolitano. Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

2014-05-19

Cómo citar

Acevedo, G., Taborda, M., Ramírez, V., & Villegas, P. (2014). COMPARACIÓN DE LA BIOCOMPATIBILIDAD IN VITRO Y RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE - ALÚMINA NANO Y MICROMÉTRICA COMO MATERIAL POTENCIAL PARA RECONSTRUCCIÓN DE TEJIDO ÓSEO. Revista Colombiana De Materiales, (5), 216–223. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19390

Número

Sección

Artículos