EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE POROS SOBRE LA PERMEABILIDAD Y LA TEXTURA DE MOLDES CERÁMICOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE MICROFUNDICIÓN
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19393Resumen
En el presente trabajo se estudia la posibilidad de controlar la porosidad de un revestimiento refractario utilizado en el proceso de microfundición con la adición de tres agentes formadores de poros, Lauril sulfato de sodio, Polietilenglicol (PEG) y almidón de yuca. El control de la porosidad se evaluó con dos parámetros: tamaño de poro y su distribución en la matriz cerámica, encontrando que con la adición de PEG y almidón se obtiene mayor uniformidad en la matriz. Se encontró que cuanto mayor es la cantidad de agente utilizado se obtenían moldes más permeables y con resistencia mecánica adecuada, pero en el caso del Lauril Sulfato de Sodio y el almidón grueso, el acabado superficial del molde no se ajustaba a los requerimientos del proceso de microfundición. No se observaron diferencias importantes en la resistencia mecánica del molde cuando la temperatura de tratamiento térmico se disminuye de 595 a 400 °C.
|Resumen = 185 veces
|
PDF = 191 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-05-19
Cómo citar
Londoño, C., Baquero, A. A., & Córdoba, E. M. (2014). EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE POROS SOBRE LA PERMEABILIDAD Y LA TEXTURA DE MOLDES CERÁMICOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE MICROFUNDICIÓN. Revista Colombiana De Materiales, (5), 238–243. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19393
Número
Sección
Artículos