Funcionalización y caracterización de un material a base de zirconia para la adsorción de CO2

Autores/as

  • María Pereira Universidad Industrial de Santander
  • Wander Vasconcelos Universidad Federal de Minas Gerais
  • Débora Guimarães Universidad Federal de Minas Gerais
  • Jéssica Notório Universidad Federal de Minas Gerais

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.342065

Palabras clave:

zirconia, aminas, funcionalización, adsorción

Resumen

El alcance de esta investigación fue estudiar la capacidad de captura de CO2 del dióxido de zirconio, modificando su superficie con alquilaminas. La funcionalización de la ZrO2 fue hecha con los reactivos: Monoetanolamina (MEA), Dietanolamina (DEA), Trietanolamina (TEA) y Polietilenimina (BPEI). Confirmando la presencia de estas aminas en la superficie de la zirconia por medio del ensayo FT-IR, al advertirse la presencia del grupo funcional C-N en las bandas generadas en los espectros para cada muestra. Se caracterizó el material en cuanto a su capacidad de adsorción de CO2 a través de termogravimetría, donde los resultados estimaron una eficiencia de adsorción en el siguiente orden: BPEI>MEA>DEA>TEA> SIN AMINA, comportamiento debido a la cantidad de N en la superficie de cada muestra capaz de formar una mayor cantidad de enlaces con los átomos de CO2 y también al impedimento estérico que se hace más fuerte con el aumento del tamaño de la molécula funcionalizante. Por último, se estudió la cinética, los datos experimentales fueron modelados utilizando el pseudo modelo de primer y segundo orden de las ecuaciones Langergren, lo que reveló que el modelo de cinética de pseudo segundo orden se ajustaba bien a los datos de cinética de adsorción de CO2 en la zirconia.

|Resumen
= 309 veces | PDF
= 240 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Pereira, Universidad Industrial de Santander

Ingeniera metalúrgica, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia.

Wander Vasconcelos, Universidad Federal de Minas Gerais

Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universidad Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte, Brasil.

Débora Guimarães, Universidad Federal de Minas Gerais

Magíster en Ingeniería de Materiales, Universidad Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte, Brasil.

Jéssica Notório, Universidad Federal de Minas Gerais

Doctora en Ingeniería Química, Universidad Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte, Brasil.

Citas

Chen, C. et al. Amine–silica composites for CO2 capture: A short review. Journal of Energy Chemistry, v. 26, n. 5, p. 868–880, 2017.

Zhang, H. et al. Remarkable effect of moisture on the CO2 adsorption of nano-silica supported linear and branched polyethylenimine. Journal of CO2 Utilization, v. 19, p. 91–99, 2017

Dos Santos, T. C.; Ronconi, C. M. Captura de CO2 em materiais híbridos. Revista Virtual de Quimica, v. 6, n. 1, p. 112–130, 2014.

Santiago, R. G. Sílica mesoporosa funcionalizada com APTES para captura de CO2 em cenários de pós-combustão: Um estude em leito fixo. [s.l.] Universidade Federal do Ceará, 2017.

Bezerra, D. P. Captura de CO2 - Estudo do equilíbrio de adsorção por técnica gravimétrica com adsorventes comerciais e modificados. [s.l.] Universidade Federal do Cerará, 2010.

Murillo, Y. S.; Giraldo, L.; Moreno, J. C. Determinación de la cinética de adsorción de 2,4-dinitrofenol en carbonizado de hueso bovino por espectrofotometría UV-Vis. Journal of Experimental Psychology: General, v. 136, n. 1, p. 23–42, 2007.

Descargas

Publicado

2020-05-17

Cómo citar

Pereira, M., Vasconcelos, W., Guimarães, D., & Notório, J. (2020). Funcionalización y caracterización de un material a base de zirconia para la adsorción de CO2. Revista Colombiana De Materiales, (15), 100–105. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.342065

Número

Sección

Artículos