Evaluación de la metodología del Balanced Scorecard como herramienta práctica para la construcción de indicadores de gestión que permitan medir la productividad en las organizaciones y estudio práctico en XM compañía de expertos en mercados S.A E.S.P.

Autores/as

  • Francy Paola Cardona Rojas Universidad de Antioquia
  • Viviana Marcela García Quiroz Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Productividad, Estrategia, Eficiencia, Eficacia, Calidad, Competitividad.

Resumen

La globalización de los mercados exige que las organizaciones se impongan nuevos retos ya que el dinamismo del entorno en el que se desenvuelven implica que tengan que ser cada vez más competitivas, por esta razón el estudio de variables como eficiencia, eficacia, calidad y
productividad han tomado gran relevancia y en particular esta última se ha convertido en un factor clave para las organizaciones, por lo tanto se hace absolutamente necesario medirla, ya que lo que no se mide no se puede mejorar. De acuerdo con lo anterior, las empresas se ven en la necesidad de emplear nuevas herramientas e implementar sistemas de control que permitan evaluar, analizar, observar y corregir periódicamente esta variable, para esto los indicadores de gestión son de gran utilidad y mas aún si se integran bajo un esquema coherente, práctico y organizado como el Balanced ScoreCard que actualmente constituye una de las herramientas administrativas más usadas para evaluar los procesos, el alcance de los objetivos estratégicos y apoyar la toma de decisiones gerenciales.

|Resumen
= 348 veces | PDF
= 2895 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BELTRAN, Jesus Mauricio. Indicadores de Gestión. Guía Práctica para Estructurar Acertadamente esta Herramienta. Clave para el logro de la Competitividad.3R Editores 1998

BIOSCA RODEs. José Antonio, La contabilidad de excedentes: líneas generales

BUENO, Eduardo. MORCILLO, Patricio. SALMADOR, Maria. Dirección Estratégica. Nuevas Perspectivas Teóricas. Ediciones Pirámide. Madrid 2005

CASTAÑO MESA, José, El sistema de calculo de la productividad global y su forma de repartición como una herramienta del sistema de control de gestión, Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Antioquia, 1997

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, Metodologías del Control de Gestión y de Resultados en Entidades Públicas, 1994

DOMINGUEZ, Giraldo. Indicadores de Gestión y Resultados un Enfoque Sistemático.. Cuarta Edición 2002. Biblioteca Jurídica Dike.

Dr.H.J.Harrington Como incrementar la Calidad, Productividad en su Empresa. Editorial Mc.Graw Hill. 2002

GARCIA, Oscar León. Valoración de Empresas, Gerencia del Valor y Eva. Medellín 2003

HUSELD, Mark A. BECKER, Brian. BEATTY, Richard W. El Cuadro de Mando del Capital Humano. Gestion del Capital Huamano para Ejecutar la Estrategia. Ediciones Deusto. España 2005

KAPLAN, Robert y NORTON, David, La Organización Focalizada en la Estrategia – Cómo implementar el Balanced Scorecard, Gestión 2000, Barcelona 2005

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR, Politica Nacional para la Productividad y Competitividad, lV y Vl Encuentro para la Productividad y Competitividad, Febrero de 2001 y Marzo de 2002

R. NIVEN, Paul El Cuadro de Mando Integral. Paso a Paso. Maximizar la gestión y mantener los resultados. Editorial Gestión 2000, 2003

Revista Tecnología Administrativa, Centro de Investigaciones y Consultorías Administrativas, Vol X Nro 22 Julio – Diciembre de 1996

Revista Tecnología Administrativa, Centro de Investigaciones y Consultorías Administrativas, Vol XlV Nro 34 Septiembre – Diciembre de 2000

Revista Universidad EAFIT, Vol 111 julio – agosto – septiembre 1998, Los indicadores de gestión organizacional: Una guía para su definición, RINCÓN Rafael, Pág. 43 - 59

RODRÍGUEZ Juan Manuel, Sistemas de Productividad con gestión participativa. En: Revista Prisma Nro 16, Universidad Católica de Uruguay, Mayo de 2001

SASTRE, Miguel Angel, AGUILAR, Eva Maria . Dirección de recursos humanos. Un enfoque estratégico. Editorial Mc.Graw Hill. 2003

SENLLE, Andrés Eduardo, MARTINEZ, Nicolás Iso 9000‐2000 Calidad en los Servicios Gestión 2000.com

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2009-07-04

Cómo citar

Cardona Rojas, F. P., & García Quiroz, V. M. (2009). Evaluación de la metodología del Balanced Scorecard como herramienta práctica para la construcción de indicadores de gestión que permitan medir la productividad en las organizaciones y estudio práctico en XM compañía de expertos en mercados S.A E.S.P. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 3(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323592