La homosexualidad femenina desde Freud para Dummies
Resumen
A partir de la lectura de algunos textos freudianos, comprendidos entre el año 1905 y 1932, reviso los aportes más significativos que ha hecho la teoría psicoanalítica al esclarecimiento de las causas de la homosexualidad femenina, tema que no pierde vigencia en la actualidad, además, de resultar en sí mismo interesantísimo. Propongo para ello tres periodos que darán cuenta de la trama que plantea Freud al respecto, los dos primeros los considero previos e indispensables para entrar en materia puntual al momento del tercero. Luego de ellos, consigno lo que me gusta denominar como inconclusiones, pues se tratan a grosso modo de inconformidades inacabadas sobre la teoría que se expone aquí, además de variadas inquietudes inconclusas.
En sí, este texto es el comienzo de una indagación sobre el asunto, esperando
resultar bien claro a los ojos lectores.
Descargas
Citas
Cerati, Gustavo (2001) 11 Episodios sinfónicos [Archivo de video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=pzrr0crKl74
Freud, Sigmund,Obras Completas, Ed. Amorrortu, Argentina, 2007, 24 T
-Las aberraciones sexuales (1905) T. VII
-Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina (1920) T. XVIII
-La organización genital infantil, (1923) T. XIX
-El sepultamiento del complejo deEdipo, (1924) T. XIX
-Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica entre los sexos, (1925) T. XIX
-33ªConferencia. La feminidad, (1932) T. XXII
Jelinek, Elfried (1989) Deseo. Trad. Carlos Fortes. Destino, Barcelona. 2004.