EFECTOS DEL ABORTO EN LA SALUD MENTAL DE LA MUJER

Autores/as

  • Paula Andrea Murillo Bustamante Universidad Católica Luis Amigó
  • Mayra Alejandra Gallego Ocampo Universidad Católica Luis Amigó
  • Cindy Vanesa Botero Yepes Universidad Católica Luis Amigó

Palabras clave:

.

Resumen

El aborto es un fenómeno que ha tenido y tiene una gran carga moral, social y religiosa al cual las mujeres se han tenido que enfrentar, debido a que estas se han visto inmiscuidas en un sistema social que es poco equitativo con ellas y que juzga sus acciones. Hay algunos aspectos que influyen en estos tipos de señalamientos, y es que legalmente a nivel de Estado de muchos países latinoamericanos, como es el caso de Colombia, el aborto está penalizado, lo que aumenta su percepción de rechazo a nivel social, pero a pesar de su prohibición se practican de manera clandestina generando pocas garantías a la salud integral a la mujer.

|Resumen
= 3091 veces | PDF
= 35368 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paula Andrea Murillo Bustamante, Universidad Católica Luis Amigó

Estudiante de pregrado en Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó.

Mayra Alejandra Gallego Ocampo, Universidad Católica Luis Amigó

Estudiante de pregrado en Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó.

Cindy Vanesa Botero Yepes, Universidad Católica Luis Amigó

Estudiante de pregrado en Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó.

Citas

Aznar, J. & Cerdá, G. (2014). Aborto y Salud Mental de la mujer. Acta Bioethica, 20(2), 189-195.

Hernández, J. C. (2010). Consecuencias psicológicas del aborto: mitos y realidades. Recuperado de: http://www.equidad.org.mx/capacitacion/documentos/2%20consec%20psic%20 aborto_marzo2010.pdf

Koch, E. (2014). Epidemiología del aborto y su prevención en Chile. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 79(5). DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717- 75262014000500001

Koch, E., Bravo, M., Gatica, S., Stecher, J., Aracena, P. Valenzuela, S. & Ahlers, I. (2012). Sobrestimación del aborto inducido en Colombia y otros países latinoamericanos. Ginecología y obstetricia de México, 80(5), 360-372.

López, A. (2011). Un secreto dentro de un misterio. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 31(109), 53-70.

Moroto, A. (2010). Al amparo de la noche: Abortos clandestinos y salud mental. Revista Costarricense de psicología, 29(44), 65-75. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476748708001

Rondon, M. (2015). Salud Mental y aborto terapéutico. Anales de la Facultad de Medicina, 76(4), 407-411. DOI: http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i4.11411

Vivanco, L. (2011). Aborto y salud mental. Persona y Bioética, 15(2), 209-210.

Descargas

Publicado

2017-08-03

Cómo citar

Murillo Bustamante, P. A., Gallego Ocampo, M. A., & Botero Yepes, C. V. (2017). EFECTOS DEL ABORTO EN LA SALUD MENTAL DE LA MUJER. Revista Electrónica Psyconex, 9(14), 1–8. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/328510

Número

Sección

Psicología