PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA HOMOFOBIA
Palabras clave:
Homofobia, homosexualidad, psicología clínica, salud mental, prevenciónResumen
Los prejuicios sobre la homosexualidad han existido y se mantienen a pesar de los actuales cambios sociales que posibilitan la visibilización de las personas con orientaciones sexuales diversas; por esta razón aún pueden verse diferentes actitudes y comportamientos que afectan y vulneran a la población LGBT. El presente artículo pretende hacer una revisión teórica sobre la homofobia, sus tipos, causas e implicaciones; y las alternativas existentes para su posible prevención desde la psicología clínica.
Descargas
Citas
Congreso de la República de Colombia (2013) Ley 1616 de 2013 por la cual se reglamenta la Ley de Salud Mental en Colombia. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51292
Cornejo-Espejo, J. (2012). Componentes ideológicos de la homofobia. Revista de Filosofía y Psicología, 7(26), 85-106. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/836/83625847006/a
Garrido,Rocío.,& Morales, Z. (2014). Una aproximación a la Homofobia desde la Psicología. Propuestas de Intervención.Psicología, Conocimiento y Sociedad,4(1), 90-115. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=475847268005
González-Brignardello, M.,&Carrasco, M. (2006). Intervención psicológica en agresión: técnicas, programas y prevención AcciónPsicológica, 4(2), 83-105. doi: https://doi.org/10.5944/ap.4.2.481
Penna, M.,&Mateos, C (2014). Los niveles de homofobia de los futuros docentes: una cuestión de derechos, salud mental y educación. Revista Iberoamericana de Educación,1(66), 123-142. Recuperado de: http://eprints.ucm.es/39011/1/rie66a08-5.pdf
Rottenbacher, J; Espinosa, A.,& Magallanes, J (2011). Analizando el prejuicio: bases ideológicas del racismo, el sexismo y la homofobia en una muestra de habitantes de la ciudad de Lima- Perú. Revista de Psicología política, 11(22), 225 - 246. Recuperadode: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3898832
Ruíz, S. (2009) Diversidad sexual en las aulas. Evitar el bullying o acoso homofóbico. Recuperado de: http://ceip.edu.uy/IFS/documentos/2015/sexual/materiales/Aula_PLURAL.pdf
Toro-Alfonso, José. (2012). El Estado Actual de la Investigación Sobre la Discriminación Sexual. Terapia psicológica, 30(2), 71-76. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78523006007